• Ocurrencias de un enfermo,  Psicología*

    Enfermedades y emociones

    Da la impresión de que cuando estás enfermo te encuentras menos protegido contra las emociones. Es frecuente que durante la enfermedad nos acordemos y revivamos todos nuestros problemas y angustias. Esta observación, que cualquiera puede hacer, me parece muy interesante. Podemos intentar explicar este mecanismo pensando que lo que sucede es que al estar débil no estás bien y que, por un mecanismo simpático (en el sentido de la magia simpática, “por semejanza”) vienen a la mente otros momentos en los que no has estado bien. O tal vez la explicación sea que no es la enfermedad la que desprotege anímicamente, sino la salud la que protege: que cuando estás…

  • FUTURO Y MASS MEDIA

    Ordenadores y PES

      Un ordenador podría ganar en PES (Percepción extrasensorial) a un medium sin demasiada dificultad (2010). No sé a qué me refería exactamente. Supongo que tiene relación con el test de Turing. Pero también puede que me refiriese a que un ordenador con suficiente información podría superar a un medium al responder o pronosticar ciertos eventos o acontecimientos o al adivinar algo relacionado con el pasado o la vida del consultante. Hace no mucho se hizo una experiencia en este sentido (como la que se ve en el vídeo anterior), cuando se hizo una convocatoria para visitar a un medium o adivinador, que tuvo un éxito increíble con cada uno de…

  • Películas

    El este de la brújula , de Jordi Torrent

    El miércoles estuve en Sitges. Fui a ver la película de mi amigo Jordi Torrent L’est de la bruixola/El este de la brújula). La película se desarrolla en Barcelona, en una Barcelona cosmopolita, muy distinta a la que a menudo aparece en los periódicos, donde la cuestión política tiñe y deforma todo. Es una Barcelona en la que se mezclan personas de todos los países. La Barcelona que yo conozco, porque de la otra apenas tengo noticia (sólo tengo de ella las “noticias”); como decía el biólogo Uexkull, los animalillos que poblamos este planeta no sólo vivimos en un medio o ecosistema, sino que dentro de él creamos nuestro propio…

  • Filosofía - Entradas

    Wittgenstein, Neurath y los memes

    Tanto el intento de Neurath con sus protocolos, como el de Wittgenstein con sus proposiciones atómicas, se asemejan a la teoría de los memes no sólo en su ambición de convertir en definida una cosas tan ambigua como puede ser una idea, sino también en el tono de su discurso y en su ambición reduccionista. Todos ellos pretendían de alguna manera ser antimetafísicos, pero todos ellos acaban cayendo en una especie de metafísica materialista. Todos ellos son herederos de una u otra manera de la teoría de las Ideas de Platón, que ya en su época fue ridiculizada por sus detractores con argumentos que se podrían aplicar a los memes…