• Escrito en el cielo y en ningún lugar

    11
    NO LUGAR ~11

    Taxi al Aeropuerto de Madrid-Barajas No lugar 11, escrito el día 11, que, puesto que estamos en diciembre, es el de mi cumpleaños. Bonita coincidencia numérica: el 11 es mi número preferido desde hace muchos años, tal vez desde un 11 de diciembre en que cumplí once años y tuve once años durante 11 meses y 11 días, del año 1974, cuyas últimas dos cifras suman 11 (coincidencia que, creo, entonces no advertí). Miro el billete para ver si hay más coincidencias numéricas: hay una sorprendente: es el vuelo Avianca 011. ¿Qué más se puede pedir? Que el vuelo dure 11 horas y que salga a las 11, pero no,…

  • Elogio de la infidelidad,  La mitad oculta

    Tres poemas infieles de Roser Amills

      En 2010 Roser Amills Bibiloni publicó su delicioso libro de poesía erótica Morbo, que tuve la suerte de leer antes de su publicación, no sólo en catalán sino también en una versión castellana, no menos estupenda, hecha por la propia autora, pero que , creo, permanece inédita. Roser Amills Bibiloni He leído muchas veces Morbo y cada vez que lo hago me asombro de la claridad y la belleza de las palabras asociadas al sexo cuando se emplean con la precisión y la claridad con que lo hace Amills, a quien  llamaré a partir de ahora Roser, puesto que somos amigos y me resulta extraño referirme a ella de…

  • La nueva teología

    La Nueva Teología

     «Que nada se crea, que nada se inventa, que todo se descubre» Francisco Sánchez   La nueva teología Ludwig Hertzen Editorial Bruckner, Colonia 616 páginas Estamos, sin duda, ante el más audaz de los libros publicados por Ludwig Hertzen, pero también ante la culminación de su obra, que se inició, como no podía ser de otra manera, con su ensayo Génesis, en el que el teólogo austríaco defendía la historicidad del primer libro del Antiguo Testamento, sirviéndose de los datos proporcionados por la arqueología o por otras religiones, especialmente la griega y las mesopotámicas. Todos conocemos la estrecha relación que existe entre el diluvio bíblico de Noé y el mesopotámico…

  • FUTURO Y MASS MEDIA,  Multinarrativas del siglo 21

    Por qué el futuro ya está aquí

    El teleordenador “El desarrollo de los ordenadores personales ocurre tan deprisa que la futura televisión de arquitectura abierta es el ordenador, y no hay vuelta de hoja. El aparato receptor será como una tarjeta de crédito que al introducirla en nuestro ordenador lo convertirá en una puerta electrónica para la recepción de información y entretenimiento por cable, teléfono o satélite. En otras palabras, no existirá una industria de aparatos de televisión en el futuro, sino sólo fábricas de ordenadores, es decir, pantallas alimentadas con toneladas de memoria y un enorme poder de procesamiento.” Nicholas Negroponte (El mundo digital, 1995)  Cuando Negroponte hizo su predicción, tal vez no imaginó que fuera…