-
Craven visto por…. Bruno Tubau
*************
-
El punto ciego
Existen ciertos asuntos en los que nuestros juicios acerca del bien y el mal, de lo moral y lo inmoral, de la justicia y del crimen, dejan de funcionar de manera coherente, puntos ciegos en nuestra percepción moral y política.
-
Arthur Schnitzler y su época
Hay años en los que uno descubre a un escritor y lo devora. Recuerdo con mucha claridad cuándo descubrí a Poe, en la adolescencia y cuándo descubrí a Henry James al leer Los papeles de Aspern (aunque ya conocía Otra vuelta de tuerca), que compré en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid. También recuerdo el año de Stanislaw Lem y el año de Primo Levi, y el de Sófocles, Esquilo y Eurípides. El año pasado y este 2005 serán, sin duda, los del descubrimiento o la lectura intensa de Musil. En 1997 descubrí a Arthur Schnitzler. Creo que primero leí La Ronda, después Anatol y algunos ensayos…
-
Precedentes de los memes
|| Memes, ideas y mundos /4
En El gen egoísta, Dawkins, como ya hizo al hablar del egoísmo de los genes, también señala unos cuantos precedentes de su teoría de los memes: “La analogía entre la evolución cultural y la genética ha sido frecuentemente señalada, en ocasiones en el contexto de innecesarias alusiones místicas. La analogía entre progreso científico y evolución genética por selección natural ha sido ilustrada especialmente por sir Karl Popper. Desearía adentrarme algo más en algunos sentidos que también están siendo explorados, por ejemplo, por el genetista L. L. Cavalli-Sforza, el antropólogo F. T. Cloak y el etólogo J. M. Cullen.” Karl Popper, en efecto, comparó la lucha entre teorías científicas con un…
-
Primera traducción del poema (#2)
Años después de iniciar mi experimento chino en vivo y por correo privado, subí el juego a mi nueva página web en 2004. La aventura se reanudó de una manera un poco tortuosa y a trompicones… Publicado en Worlds, el 28 de mayo de 2004 Wang Wei regresa en la red (y más respuestas) Estuve con Aitor en un recital de Wang Wei. Eran los Poemas del río Wang, que escribieron Wang Wei y Pei Di, ahora editados por la editorial Trotta. También fue un gran placer, del que hablaré mañana. Pero “mañana” fue varios días después, en otro blog: Mazda. Wang Wei regresa en el weblog…