-
Todos muertos
Una investigación sobre la manía de escribir /3En los dos artículos anteriores (La obra oculta de Canetti y Las intenciones de Canetti) de esta informal e improvisada investigación acerca de la manía de escribir, me preguntaba por qué Canetti había prohíbido que sus escritos inéditos se publicaran hasta treinta años después de su muerte. Parece bastante razonable suponer que lo hizo con la intención de que todos los personajes mencionados en sus memorias y recuerdos estuviesen muertos, o al menos todos lo que conoció hasta los cuarenta o cincuenta años. Pero no me convencía la explicación de que Canetti quisiera evitarles, de esta manera, pasar por el duro trago de leer sus implacables críticas. Ese fue mi primer…
-
Shakespeare y los androides
En Blade Runner, el androide Roy, interpretado por Rutger Hauer, dice poco antes de morir: Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Naves de ataque en llamas más allá del hombro de Orión. He visto rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia. Hora de morir. Es una frase justamente célebre, que nos permite entender la furia de los androides, creados con un tiempo de vida limitado, en el caso de los Nexus 6, como Roy, tan sólo cuatro años. Un tiempo de vida comparado con el cual el nuestro es casi la eternidad. La…
-
Definición de los no lugares
NO LUGAR ~5Andén de la estación de Sant Joan (mientras espero el tren a Plaza de Catalunya) Lunes 1 de diciembre de 1997 Se podría intentar una definición de los no lugares. Lo cierto es que no estoy seguro si he leído algo, y dónde, acerca de los no lugares. Tal vez se habla de ellos en el cuadernillo de Guy Debord que editó Enrique, Teoría de la deriva. ¿Es una teoría de Guy Debord o es un asunto sociológico que él trata? Sé que lo he comentado al menos dos veces con Marcos, que también leyó aquel cuadernillo. Portada/Sobre de la edición de Teoría de la deriva, de Guy Debord,…
-
En casa de Yang Wen
El pintor de Yunnan Yang Wen ha subido a su blog una fotografía de la visita que hicimos a su estudio, que me trae muy buenos recuerdos. Aquí tomamos un té delicioso y charlamos de sus pinturas y de muchas otras cosas. De izquierda a derecha: Daniel, Cassis, Yang Wen y Ana
-
Mosca y Caja conocen a David Hume en Amman
6 de junio en el aeropuerto de Amman, Jordania Mientras espero el avión que me llevará a Hong kong, dibujo dos historietas de Mosca y Caja. Una de ellas es un capítulo más de la Enciclopedia de bolsillo Mosca y Caja, dedicada a David Hume. Puedes ver la historieta modificada en la Enciclopedia de Filosofía de Bolsillo Mosca y Caja: David Hume.