-
Cornwallis y Demócrito
Al parecer, William Cornwallis descuidó sus responsabilidades en relación con el patrimonio de su padre Charles Cornwallis, lo que hizo que su progenitor se lamentara diciendo: “Of all sorts of people, I most despair of those of his sort, that are philosophers in their words and fools in their works.” (“De todos los tipos de personas, de los que más desespero es de los que pertenecen a este tipo: los que son filósofos en sus palabras y locos en sus acciones”) Se puede pensar que William era uno de esos filósofos que no aplican lo que dicen , pero también se puede pensar que su caso fue semejante al de…
-
Susan Sontag
Susan Sontag es uno de los pensadores que más he admirado y por los que siento más respeto. Era también una de esas escasas personas de izquierdas o progresistas que realmente lo son, en todo momento y en toda situación. Cometió errores, como cualquier persona que piense por sí misma y haga público su pensamiento, porque no siempre disponemos de la mejor información y porque es normal que a menudo nos equivoquemos, pero siempre rectificó cuando nuevos datos ponían en cuestión sus opiniones. Creía que los intelectuales tienen derecho a opinar en cuestiones políticas, pero que, una vez que lo hacen, también están sometidos a la misma crítica a la…
-
La originalidad
Me gusta tener ideas que nadie ha tenido antes. Alguna vez he pensado que habría que cambiar la frase “Nada nuevo bajo el sol” y decir “Todo nuevo bajo el sol”. Empezando por el propio sol que, como decía Heráclito, nace de nuevo cada día. Tengo que reconocer que es cierto que hay muchas razones para afirmar que todo lo que podamos pensar ya ha sido pensado antes. Recuerdo ahora tres: 1.- “Lo que no es tradición, es plagio” Esta frase la decía, creo, un escritor catalán, tal vez Eugenio D’Ors. Expresa de una manera indirecta pero firme la idea de que no es posible la novedad. O nos movemos…
-
La escuela negativa del taoísmo
La Escuela Negativa del Taoísmo, interpreta la inacción como completo abandono. Se considera representantes de esta escuela a Yang Chu (440 a 360 a.C) y a Lie Zi (siglo V a.C). Yang Chu era hedonista y defensor del placer, mientras que Lie Zi era, al parecer, pesimista. Se puede leer en el Lie Zi: “Los que dicen que el cielo y la tierra son indestructibles se equivocan y los que mantienen que son destructibles se equivocan. Sean o no destructibles o no destructibles, yo no lo sé.” Es algo parecido a lo que dice Jenófanes acerca de que aunque descubriéramos la verdad no podríamos saber a ciencia cierta que la habíamos descubierto.…
-
Test de Turing y solipsismo
El test de Turing, combinado con el solipsismo, plantea un problema impresionante. A todo lo ya sabido, añadir: qué pasa si con la máquina compite un aborigen australiano a-occidental, un niño, un neurótico, etc. En 1989, en un trabajo que hice en la asignatura Mentes y Máquinas, planteé que esas preguntas (¿es humano, es máquina, es mujer?) se aplicasen a quien decide, no a quien es examinado. ******** (post quem 89, ante quem 1994)