-
El presente crea el pasado
En cierto modo, se puede decir que la visión de la historia de Tucídides es más de delante hacia atrás que de atrás hacia adelante: la Atenas del siglo V antes de nuestra es lo que determina para Tucídides cómo ha sido el pasado.
-
Los falsos autores bajo la lupa escéptica
Si descubrimos que el libro atribuido a Calístenes no fue escrito por él, no sólo estamos refutando una creencia falsa, sino que, además, ahora sabemos que fue escrito por otra persona.
-
¿Quién soy yo?
Durante la adolescencia me inventé muchos seudónimos y firmé con ellos cuentos y poemas; incluso me planteé seriamente entrar en el mundo de la literatura con un nombre supuesto.
-
La mayor guerra que el mundo ha conocido
La primera premisa es la de la supremacía absoluta de la cultura a la que pertenece, la griega, sobre cualquier otra. Plutarco no podrá condenar a Tucídides por lo que condenó a Heródoto, por ser filobárbaro, por sus simpatías hacia los no griegos.
-
CÓMO ESCUCHAR, de PLUTARCO
Ser un buen oyente, nos dice Plutarco, es un arte que todos deberíamos aprender. Saber escuchar es tan importante como saber hablar bien. El placer que se alcanza al escuchar a otra persona depende tanto de quien habla como de quien escucha.