• Ensayos de teología y religión,  Filosofía - Entradas

    Níveles y metaniveles: autores y dioses

    Me parece recordar que Nozick propone en Ficción aquello que creo haber escrito hace años en algún lugar: el primero (el primer autor) crea al segundo, éste al tercero, etc., hasta llegar al último, que crea al primero. Supongo que es algo que habrán pensado muchos antes que yo. También imaginé una variante: los hombres crean a los dioses literalmente, mediante su fe. Y esos dioses, a su vez, crean a los hombres. NOTA 2013: No sé cuándo escribí esta variante de los dioses que crean a otros dioses que parece propia del neoplatonismo y los gnósticos, pero en la que el círculo se cierra,  como en una ilustración de Escher o…

  • Ensayos de teología y religión

    Dos rasgos de lo “Oriental”

    A pesar de la visión occidental que considera todo lo oriental igual (todos los gatos son pardos en Oriente), es difícil encontrar en la India conceptos acerca de los cuales la unanimidad sea absoluta. La excepción son dos ideas: la acumulación de karma y la reencarnación. En el subcontinente indio podemos hallar todo tipo de filosofías, éticas y religiones, pero es difícil que en ellas no intervengan, aunque sea de manera tangencial, las nociones de karma y reencarnación. Por lo tanto, y debido a esta unanimidad, resulta más adecuado considerar como rasgo común de las doctrinas nacidas en tierra india la idea del karma y la de la reencarnación, en…

  • Ensayos de teología y religión,  Filosofía - Entradas

    Los honestos materialistas

    Siempre me ha parecido que las tesis materialistas eran más honestas que las espiritualistas. Y que los filósofos más proclives a un cierto materialismo, aquellos que se llamaban a sí mismos así, o que eran acusados de materialistas, solían ser más honestos, al menos desde un punto de vista filosófico, que los espiritualistas. Naturalmente, esta es una apreciación muy subjetiva y muy discutible, pero debo admitir que sigo opinando del mismo modo y que, además, hay motivos para opinar de esa manera, porque el espiritualismo siempre ha estado asociado a argumentos de autoridad y a no querer, a negarse a ver la realidad. Pues bien, a pesar de mi simpatía por el…