• filosofía

    La crítica de Hume a la noción de causa, y la cuántica

    Los argumentos de Hume contra la noción de causa son tal vez irrefutables, pero no demasiado convincentes. Lo serían si pudiésemos afirmar precisamente lo contrario de lo que él sostiene. Es decir: “¿Hemos observado alguna vez que en una misma situación se produzcan dos efectos diferentes?” Me dirás: _Por supuesto, lo hemos observado muchas veces. _¿Seguro?  ¿Puedes demostrar que era la misma situación en ambos casos? Eso es algo que no siempre resulta imposible demostrar, aunque en ocasiones sería algo tan o más complicado que demostrar la noción de causa. Y sin embargo, no existen casos en los que, más allá de una duda razonable, se pueda afirmar que la…

  • Tramas

    Velocidad y realidad

    "Yo he probado varias veces la droga, y lo único que puedo hacer es describir el efecto que me ha producido. Pronto resultará evidente que a todos aquellos que andan al acecho de nuevas sensaciones les están reservados experimentos sorprendentes".

  • filosofía

    El principio de causalidad ontológico frente al psicológico

    Hume negó que pudiéramos justificar las relaciones de causalidad. No podemos asegurar de ningún modo que una acción será causa de una reacción. Aplicamos el principio de causalidad por el hábito de ver que a tal suceso sigue otro, pero eso sólo vale para el pasado, no para el futuro. “He aquí una bola de billar inmóvil sobre una mesa y otra bola que se mueve hacia ella con rapidez. Las dos chocan y la bola que en un principio estaba en reposo ahora adquiere movimiento (…) Es evidente que las dos bolas entrarán en contacto antes de que les sea comunicado el movimiento y que no hay intervalo alguno…