-
Crítica a lo Johnson
El libro tiene partes buenas y regulares. El problema es que las buenas son regulares y las regulares son infames.
-
Tres niveles teóricos
Al analizar una narración, ya sea literaria o audiovisual, podemos hacerlo al menos desde tres perspectivas o intenciones. 1. Crítica literaria 2. Teoría literaria o Poética 3. Teoría orientada a la práctica El primero describe y muestra; el segundo analiza para crear o modificar las teorías; el tercero, los “manualistas” intenta extraer enseñanzas que sirvan para imitar los modelos analizados o para evitar sus errores. (Chatman en Historia y discurso, describe a los dos primeros, aunque no menciona a los últimos, lo que es quizá uno de los escándalos de la teoría narrativa: que unos y otros vivan en mundos incomunicados). Comentario en 2017: Es un poco exagerado decir que…
-
El destino y el camino
En la recomendación de que lo que importa es el camino y no el destino, que tan bien se expresa en el mitema del viaje a Ítaca, Goethe ofrece una variación que creo que es muy interesante: “No bastará con dar pasos que algún día puedan llevarles a la meta, sino que cada uno de ellos tiene que ser paso y meta al mismo tiempo” Por otro lado, es cierto que la meta es como una excusa, como el macguffin del cine, pero también que uno ha de creer en esa meta para disfrutar de esos pasos de verdad. Otra cosa es que, sencillamente, la meta sea seguir dando pasos. (8 de…
-
Cuidado con las grandes obras
Goethe, en sus conversaciones con Eckerman, advierte a su cronista de que tenga cuidado con proyectar grandes obras. El problema de las grandes obras es que bloquean cualquier acción: “El tiempo presente reclama sus derechos. Las ideas y y sensaciones que a diario se le ofrecen al poeta son las que deben ser registradas. Pero cuando uno tiene una obra de mayor envergadura en la cabeza, no hay nada que pueda crecer a su sombra”. Sin duda Goethe piensa en su Fausto, que le llevó 40 o 50 años, pero es cierto que cuando se hacen grandes proyectos se pierde mucho tiempo a menudo sin hacer nada. Tal vez se…
-
La segunda torre de Babel
Cuando los seres humanos se unieron para construir la torre de Babel, Yahveh los disgregó, confundiendo sus lenguas. En este nuevo intento de acercarse a Dios, los traductores automáticos de Internet podrían evitar una nueva caída.