• Filosofía - Entradas

    Kungzi según Gore Vidal

    Antonio Penadés comparó en la presentación de Recuerdos de la era analógica algo que digo en el relato “Que nada se crea” con la novela histórica de Gore Vidal Creación. Se trata de aquello de la coincidencia en un mismo momento histórico de figuras fundamentales de la cultura mundial: los presocráticos y Sócrates, Kung zi (Confucio), Lao zi, Buda, Zaratustra y Mahavira. No es un descubrimiento del que podamos presumir ni Gore Vidal ni yo, puesto que es una idea muy repetida, aunque quizá incorrecta, porque tal vez no fueron tan coetáneos muchos de estos personajes, aunque sí parecen moverse en un arco temporal de unos 300 años. Yo no…

  • Ciencia - entradas,  Filosofía - Entradas,  Mosca y Caja - Otras aventuras,  Mosca y Caja *

    Las moscas, Hofstadter y los vampiros

    Se acaba de publicar un nuevo libro de Douglas Hofstadter, el autor del legendario Godel, Escher, Bach, uno de los libros más anotados de mi biblioteca. Algún día subiré los comentarios que escribí cuando lo leí. También habrá ocasión de comentar, supongo, muchas cosas de este nuevo libro, pero ahora quiero hablar tan sólo de la relación de Hofstadter con las moscas y consigo mismo. Como sabrás, atento lector o lectora que generosamente me entregas tu tiempo, hace unos días publiqué una pequeña y modesta investigación acerca de cómo comunicarse con una mosca, concretamente con Roberta, una mosca a la que tuve el placer de conocer durante unos días. Quizá…

  • La verdadera historia de las sociedades secretas

    Crítica de Marcos Méndez Filesi

    Ya está publicado el último libro de Daniel Tubau, La verdadera historia de las sociedades secretas. Lejos de las conspiranoias, pero reconociendo el peso que algunas de estas sociedades han tenido en el devenir histórico, en este documentado ensayo Tubau nos describe con su habitual buen humor las principales sociedades secretas desde la Antigüedad al mundo contemporáneo. Entre las diversas virtudes del libro me gustaría destacar la lucidez con que criba la extenuante información que existe sobre las sociedades secretas más afamadas. Incluso para quien cuenta con ciertos conocimientos históricos, es tal el ruido que rodea a templarios, masones o rosacruces, por ejemplo, que resulta imposible saber algo de ellos…

  • Entrevistas,  La verdadera historia de las sociedades secretas

    Las sociedades secretas en Vigo

    Antes de presentar en el Club Faro de Vigo mi libro La verdadera historia de las sociedades secretas, el periodista Fernando Franco me hizo una entrevista: después, y escribió también una crónica de la conferencia. A continuación, reproduzco la entrevista, que no era sobre las sociedades secretas sino sobre temas diversos, y que ha quedado bastante simpática, lo que no es extraño porque Fernando Franco es un periodista excelente, además de una persona verdaderamente amable e inteligente. Lo cierto es que mi breve estancia en Vigo fue estupenda, con una organización eficaz y encantadora a cargo de Marisa Real, una gran presentación por Antonio Pinacho y un público que llenó…