-
Xia, tras las huellas de la primera dinastía china
||Orígenes mitológicos de China
Los chinos siempre dijeron que la primera de sus dinastías fue la Xia (夏), pero hasta hace poco se consideraba que se trataba de una leyenda o de una exageración. Los historiadores consideraban que, en lo que hoy es China, antes de la dinastía Shang tal vez existieran pequeñas tribus o comunidades que quizá compartían una lengua, pero no las estructuras de un estado. Por el contrario, según las cuentas chinas tradicionales, la dinastía china existió desde el año 2070 antes de nuestra era hasta el 1600, durante casi quinientos años. Fue conquistada por los Shang, que fundaron una dinastía que sí se considera plenamente histórica. Eso sí, hay que…
-
Yu Di, el emperador de Jade
Orígenes mitológicos de China
Antes de que China se convirtiera en China, con la unificación llevada a cabo por el reino de Qin en el año -221, hubo una época en la que aquel territoriuo se llamó la tierra de los Zhou. Pero antes de los Zhou reinaron los Shang, y antes de los Shang, los Xia, que es una dinastía que todavía permanece entre las brumas de la leyenda, pues estamos hablando de épocas situadas más allá del año 2000 antes de nuestra era, aunque se empiezan a encontrar indicios de la existencia de la epoca xia. Pues bien, los chinos consideran que antes de los Xia existieron ciertos personajes que, aunque reciben…
-
El maestro de todos
El hombre se conforma a lo prefijado por su mente y lo toma por maestro. ¿Quién es el hombre extraordinario que se priva de ello? ¿O sólo el hombre que penetra la alternancia de las cosas lo toma por maestro? Así también el necio, cuando admite que afirmación y negación preceden a lo fijado por su mente. Tan ilógico como partir hoy para Yueh y llegar ayer, o afirmar que es visible lo invisible. Y aunque ello fuera cierto, si ni siquiera Yu el divino podría entender ese misterio, ¡cómo iba a entenderlo yo! [Zhuangzi Libros interiores Libro 2. Qí wù lùn (齊物論). Capítulo 1.Identidad de las cosas y discursos (o Identidad…
-
La música del cielo
Zhuangzi Libros interiores Libro 2 Qí wù lùn (齊物論) Capítulo 1 Identidad de las cosas y discursos (o Identidad de los seres) El segundo libro del Zhuangzi, es también uno de los libros interiores, es decir, de los que se consideran menos dudosos en cuanto a la autoría del maestro Zhuang. La primera dificultad que ofrece este capítulo es su título, que se traduce de maneras muy diferentes. La versión que he elegido en esta ocasión para las citas pertenece a la edición de la editorial Trotta de los capítulos interiores, traducidos por Pilar González España y Jean Claude Pastor-Ferrer. En esta versión, el título tiene un cierto aroma confuciano,…
-
La calabaza de Huizi
Huizi dijo a Zhuangzi: «El rey de Wei me dio una semilla de calabaza. Cuando ésta creció, era tan enorme que no servía ni de cántaro para agua: ¡imposible levantarla! La partí para hacer cazos, pero incluso éstos resultaban demasiado grandes. Así que la rompí en pedacitos». Zhuangzi respondió: «No sabes hacer uso de lo grande. Un hombre de Song inventó un bálsamo para manos cortadas. Por generaciones, su familia lavaba y blanqueaba la seda. Un forastero se interesó por la receta y le ofreció cien piezas de oro. El inventor dijo a su familia: «Desde hace años, lavando seda no ganamos apenas unas monedas y en sólo una mañana…