• Du Bellay: Feliz quien como Ulises

    Soneto XXXI – Feliz quien como Ulises…  Feliz quien, como Ulises, fin da a su travesía, O como el argonauta que conquistó el toisón, Y de regreso, lleno de experiencia y razón, Entre los suyos vive el resto de sus días. ¡Ay! ¿Cuándo hacia mi aldea retornaré la vía (La chimenea espera, humeando),  en cuál sazón Veré otra vez las vallas de mi pobre mansión, Esa provincia íntima que a nada más se alía? Me place más la casa que hicieron mis abuelos Que los audaces frontis en el romano suelo: Me placen no los mármoles sino pizarra fina: Más mi Loire de los galos que el Tíber de latinos;…

  • Exhortación a Ulises (Petronio)

    Deja tus moradas y busca costas extranjeras, oh joven: para ti nace un nuevo orden de cosas No sucumbas al mal: te ha de renovar el Danubio extremo, el bóreas helado, los tranquilos reinos del Egipto que ven al sol levantarse y descender. Y, más grande, que descienda Ulises en lejanas playas. Linque tuas sedes alienaque litora quaere, o iuvenis: maior rerum tibi nascitur ordo. Ne succumbe malis: te noverit ultimas Hister, te Boreas gelidus securaque regna Canopi, quique renascentem Phoebum cernuntque iacentem: maior in externas Ithacus descendat Harena Petronio, Exortatio ad Ulixem   John William Waterhouse, Ulises y las sirenas (1891)  NOSTOI  [wpts_matriz boxwidth=’120′ category=’4611′  posttype=» taxonomy=» posts=’30’ limit=’30’…

  • Sobre un verso extranjero, de Seferis

      Dichoso quien hizo el viaje de Odiseo. Dichoso si al marchar sintió firme la coraza de un amor extendida por su cuerpo, como las venas donde bulle la sangre. De un amor con cadencia sin fin, invencible como la música y eterno porque nació cuando nacimos y cuando nos muramos, si es que muere, ni nosotros ni nadie lo sabe. Pido a Dios que me ayude a decir, en un momento de gran felicidad, cuál es este amor: me siento a veces rodeado del exilio y escucho su lejano bramido como el fragor del mar mezclado con la borrasca inexplicable. Una y otra vez surge ante mí el fantasma…

  • Kavafis: Ítaca

      Cuando emprendas tu viaje a Itaca pide que el camino sea largo, lleno de aventuras, lleno de experiencias. No temas a los lestrigones ni a los cíclopes, ni al colérico Posidón, seres tales jamás hallarás en tu camino, si tu pensar es elevado, si selecta es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo. Ni a los lestrigones ni a los cíclopes ni al salvaje Posidón encontrarás, si no los llevas dentro de tu alma, si no los yergue tu alma ante ti. Pide que el camino sea largo, Que sean muchas las mañanas de verano en que llegues -¡con qué placer y alegría!- a puertos antes nunca…

  • Neruda Peregrino

    ¿Volver? Vuelva el que tenga, Tras largos años, tras un largo viaje, Cansancio del camino y la codicia De su tierra, su casa, sus amigos. Del amor que al regreso fiel le espere. Mas ¿tú? ¿volver? Regresar no piensas, Sino seguir siempre adelante, Disponible por siempre, mozo o viejo, Sin hijo que te busque, como a Ulises Sin Ítaca que aguarde y sin Penélope. Sigue, sigue adelante y no regreses, Fiel hasta el fin del camino y tu vida, No eches de menos un destino más fácil, Tus pies sobre la tierra antes no hollada, Tus ojos frente a lo antes nunca visto   (Luis Cernuda, Peregrino) ******  NOSTOI [wpts_matriz…

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau