• Japón,  Películas

    Hirokazu Kore Eda

    Kore Eda se caracterizó en sus inicios por hacer girar su cine, ya se tratase de documentales o de películas de ficción, alrededor de su pensamiento ético, social y político, sin caer en el panfleto o la manipulación. Muchas de las películas de Kore Eda tienen algo de documental y alguna relación con acontecimientos concretos, incluso, como admite Kore Eda, Maborosi, en la que la protagonista es una mujer que no consigue entender por qué su marido se suicidó, algo también hasta cierto punto frecuente en Japón. August without him La vida del primer enfermo de SIDA que lo declaró públicamente en Japón Without memory, la vida de una persona…

  • Japón,  Películas

    Hana y la verdad verosímil

    Lo que The Host, del coreano Joon Bong-Ho es al cine de monstruos, Hana lo es al cine de samurais. La semejanza entre estas dos películas tiene que ver con su manera de tratar la verosimilitud, pero también tiene relación con la verdad. Pocas cosas son más difíciles de entender y definir que lo verosímil. Como se puede ver Las paradojas del guionista, en especial en el  capítulo Realidad y ficción, la realidad y lo verosímil no siempre coinciden, y cosas muy verosímiles en la ficción pueden no suceder nunca en la realidad, y a la inversa. The Host y Hana tienen que ver con la verosimilitud porque todo lo…

  • Historia - entradas

    Los discursos en los historiadores

    Dice Diderot en Jacques el fatalista: «Hubiera sido como esas sublimes arengas de Tito Livio, en su historia de Roma… se leen con placer, pero destruyen la ilusión; un historiador que supone a sus personajes palabras que no han pronunciado, puede también suponerles acciones que no han realizado». Así es, y algo parecido pasa con los discursos que incluye Tucídides en La guerra del Peloponeso. HISTORIA TUCÍDIDES Y LA DEMOCRACIA