-
Las múltiples apariencias de lo que es
Después de sostener que no hay diferencia real entre sueño y vigilia, Gaudapada intenta explicar el por qué de las apariencias y lo hace con una de esas brillantes comparaciones tan frecuentes en India: «Lo mismo que en la oscuridad una soga cuya naturaleza no ha sido plenamente verificada, se imagina que es varias cosas diferentes, tales como una serpiente, un reguero de agua y demás; exactamente de la misma manera el Sí mismo es imaginado de varios modos diferentes». «Cuando se verifica que la soga es una soga, todas las ilusiones sobre ella cesan, y solo permanece la soga. La realización del Sí mismo es exactamente lo mismo». Hay…
-
Sueño y vigilia en el Gaudapada Gita
Gaudapada, en su comentario al Maudakiya Upanisad argumenta por analogía qué la vigilia es sueño profundo, mientras que los sueños son «sueño con sueños»: Todos los objetos vistos en sueños son irreales, debido (1º) a su localización dentro, y (2º) a su confinamiento. Lo mismo que los objetos soñados son irreales, así, y por la misma razón, los objetos percibidos en el estado de vigilia son también irreales. La única diferencia es la restricción (de objetos del sueño) a una localización interior. Me parece muy interesante esto de la restricción de los sueños a una localización interior En el estado de sueño con sueños también, lo que es imaginado por…
-
La vigilia es sueño profundo y Calderón
En la India y particularmente en el Gaudapada Gita de la escuela advaita o no dualista, se compara la vigilia con un sueño, llevando hasta muy lejos la comparación. El sueño normal es para ellos sueño con sueños, mientras que la vigilia es el sueño profundo, en el que ni siquiera hay sueños. Esto nos lleva a la conclusión lógica de que somos capaces de advertir la ilusión que es en realidad el sueño con sueños. Nos despertamos y eso nos hace conscientes de que ha habido un principio y un final del sueño. Sin embargo, nos resulta mucho más difícil percibir ese otro sueño profundo que no contiene sueños…