-
El Tarot: la estrella
En las primeras representaciones de la carta del tarot llamada «la Estrella», da la sensación de tratarse de la estrella que señala el nacimiento de Jesucristo, especialmente en la de Ercole di Este. En la carta de Ercole di Este parece, efectivamente que están viendo la estrella que anuncia el nacimientro de Jesucristo. En el tarot de Visconti Sforza, sin embargo, podría significar el espíritu de Dios que penetra en la virgen María, incluso uno de sus rayos parece dirigirse a su oreja: San Agustín decía que María concibió a Jesús por las orejas. Podría ser el espíritu de Dios o Dios mismo entrando por la oreja. A esta interpretación…
-
El tarot: la luna
La figura del tarot que aparece en la carta de la luna del tarot de Visconti Sforza es muy interesante, pero no se me ocurre nada en especial que comentar, aparte del hecho de que la luna es como la media luna islámica, y de que al fondo se ve una cúpula que también podría ser islámica (pero no necesariamente) En cuanto al tarot de Marsella, me parece muy adecuada la interpretación del cangrejo como el signo de cáncer. Y muy sugerente, aunque no sé si correcta, la de los cuatro elementos representados por el agua donde está el cangrejo, la tierra sobre él, el fuego y el aire. En…
-
ESCEPTICISMO Y CREDULIDAD
|| Creer en todo
Yo estoy más cerca de creer en todo que de no creer en nada. Soy escéptico porque sigo investigando y ecléctico porque busco en todos lados. Soy, por tanto, escléptico, neologismo que inventé cuando hice la revista Esklepsis. Pero, aunque me parece más razonable pensar que existe todo (incluso lo imaginario y los espejismos) antes que pensar que no existe nada (ni siquiera yo mismo pensando que no existe nada), también creo, con Chesterton, que actualmente no sucede que la gente haya dejado de creer en Dios para entonces no creer en nada, sino todo lo contrario: la gente ha empezado a creer en todo. En los signos del zodiaco,…