• Filosofía - Entradas,  Inteligencia Artificial

    Test de Turing y solipsismo

    El test de Turing, combinado con el solipsismo, plantea un problema impresionante. A todo lo ya sabido, añadir: qué pasa si con la máquina compite un aborigen australiano a-occidental, un niño, un neurótico, etc. En 1989, en un trabajo que hice en la asignatura Mentes y Máquinas, planteé que esas preguntas (¿es humano, es máquina, es mujer?) se aplicasen a quien decide, no a quien es examinado.   ******** (post quem 89, ante quem 1994)

  • filosofía

    Acerca de los universales

    LOGICISMO, CONCEPTUALISMO, FORMALISMOLeyendo a Quine en su ensayo Acerca de lo que hay, cuando se refiere a las diferencias entre realismo y conceptualismo, me da la impresión de hallarme más de acuerdo con el conceptualismo, pese a que Russell, a quien sigo en muchas cosas, se sitúa en el bando opuesto, el de los realistas o logicistas.La cuestión consiste en elegir entre una de estas dos alternativas: (1) Los universales o entidades abstractas poseen un ser independiente de la mente; ésta puede descubrirlos, pero no crearlos (realismo).(2) Hay universales, pero son producidos por la mente. En resumen, el logicismo (más o menos realismo) dice que las ideas se descubren, mientras…