-
Hágase la ley y muera yo
Hace unos días volví a leer el Critón, ese diálogo triste y delicioso en el que Sócrates discute con su amigo Critón, cuando este le ofrece una manera de escapar de la prisión y salvar su vida. A pesar de que sabe que va a morir, condenado injustamente por los tribunales de Atenas, Sócrates se niega a escapar, porque cree que ante todo hay que cumplir la ley. Es cierto que Sócrates dice que hay que obedecer a las leyes por encima de todo, aunque no opina que deba hacerse así porque las dicte el más fuerte (como dice Trasímaco en La República); ni siquiera porque siempre sean justas, sino más bien…
-
Lo innecesario, Sócrates y Steve McQueen
En Actuación y sobreactuación y Mad Men me referí a aquello que Stendahl llamaba la “ilusión perfecta”, esos raros momentos en los que, al ver una obra de teatro, leer una novela o ver una película sentimos por un momento que lo que allí sucede es real, más real de lo que suele ser la ficción. A menudo esa sensación nos asalta cuando vemos algo superfluo, innecesario, un detalle que no era imprescindible para contar la historia, una acción que un guionista experimentado ni siquiera escribiría porque no cumple una función clara en la trama. Es precisamente esa percepción de lo innecesario lo que nos hace salir de la falsedad…
-
Rabelais, precursor de la Ilustración
Gargantúa y Pantagruel es una inagotable enciclopedia de los placeres. De todos los placeres, los de la comida, el sexo, la diversión y la juerga, pero también de los del intelecto y el aprendizaje. No creo que hayan existido muchas personas más inteligentes que Rabelais a lo largo de la historia, aunque para muchos es sólo un escritor vulgar, procaz y mal hablado y su libro una colección de groserías nunca igualada. Al contrario que sus críticos e incluso que muchos de quienes lo elogian, creo que es cierto lo que Rabelais dice en el prólogo, que su libro es un tesoro escondido, como lo era Sócrates, quien tras su…
-
Sócrates y la ley
Cuando leí las palabras que Trasímaco dice en La República acerca de que «en todas partes lo justo es lo que aprovecha al más fuerte», confieso que las entendí como una denuncia y, por tanto, estuve más o menos de acuerdo con esa crítica. Pero resulta, según parece, que no son una denuncia, sino la definición de la justicia ideal. En eso, por supuesto, no puedo estar de acuerdo. En efecto, Sócrates en el Critón, como era común en su época, parece no distinguir legalidad de justicia, apoyando aquella idea expuesta por Trasímaco: hay que obedecer las leyes de un Estado sea cual sea nuestra opinión sobre ellas, puesto que las leyes…
-
Creadores y desmitificadores
[Nota 2019: esto son unas notas privadas, poco antes de estudiar Filosofía en la universidad] CREADORES DESMITIFICADORES DESMITIFICA_DESMITIFICADORES platónicos epicúreos estoicos escépticos aristóteles algunos sofistas y los cínicos Demócrito Sócrates Pitagóricos …