• El cine del futuro

    Creo que con el tiempo en el cine irán apareciendo más versiones de un mismo guión. Lo que se llama remakes, pero no de la película, sino del guión. Eso tal vez haga que se empiece a hablar de ciertos guionistas de la misma manera que ahora se habla de autores de teatro como Shakespeare. Hoy en día en el cine se piensa que una película basada en Hamlet pertenece más a Shakespeare que al director, pero no se piensa lo mismo del trabajo de un guionista, quien, sin embargo, está detrás de una película del mismo modo que lo está un texto de Shakespeare tras una obra de teatro.…

  • Sexo en Nueva York, y también en la televisión

      Una de las primeras series en romper con el tabú del sexo en la televisión fue Sex and the city (traducida como Sexo en Nueva York en España), en la que sus cuatro protagonistas eran mujeres y mantenían conversaciones con referencias sexuales explícitas: SAMANTHA: He perdido mi orgasmo. CARRIE: ¿En el taxi? CHARLOTTE: ¿Qué quieres decir con “perdido”? SAMANTHA: Quiero decir que he estado follando durante las dos últimas horas sin alcanzar un finale. CARRIE: Esas cosas pasan. A veces no se puede conseguir. SAMANTHA: Yo siempre lo consigo. CHARLOTTE: ¿Cada vez que tienes sexo? CARRIE: Está exagerando. Por favor, di que estás exagerando. SAMANTHA: Bueno, admito que a veces…

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau