• Stephen King

    El párrafo

    || Mientras escribo , de Stephen King /4

      Dice Stephen King: «Soy de la opinión de que los defectos de estilo suelen tener sus raíces en el miedo, un miedo que puede ser escaso si sólo se escribe para uno, pero que amenaza con intensificarse si aparece un plazo de entrega». Recomienda no preocuparse por los párrafos, por dónde empiezan y terminan, pues se forman casi solos: «Si después no te gusta el resultado, lo corriges y punto». Por último, añade: «Yo soy de la opinión de que la unidad básica de la escritura es el párrafo, no la frase. Es donde arranca la coherencia, es donde las palabras tienen la oportunidad de ser algo más que…

  • Stephen King

    Dijo King regiamente

    || Mientras escribo , de Stephen King /3

    Es muy interesante lo que dice Stephen King acerca de los swifties, las aclaraciones en los diálogos del tipo: -No seas tonto -dijo despectivamente Utterson. King llama swifties a aclaraciones o descripciones como «despectivamente» en la frase anterior porque los usaba mucho un tal Victor Appleton II, que escribía novelas protagonizadas por el héroe Tom Swift, y que era aficionado a poner estos adverbios aclaratorios en los diálogos, casi siempre de manera innecesaria y redundante, como: -Mi padre me ayudó con las ecuaciones -dijo modestamente Tom.   -¡Haced conmigo lo que queráis! -dijo valientemente Tom. King reconoce que él mismo cometió ese error y por eso repite aquello de «Haced lo que…

  • Stephen King

    Debe ser evitada la voz pasiva

    || Mientras escribo , de Stephen King /2

    Stephen King cita un libro clásico acerca de escribir de un tal William Strunk, que he encontrado en Internet y leeré. El propio Strunk, que era muy rígido, admitía: «Según consta desde antiguo, a veces los mejores escritores se saltan las reglas de la retórica». Pero añadía enseguida: «A menos que esté seguro de actuar con acierto, probablemente haga bien en seguir las reglas». Entre las recomendaciones de Strunk, me parece muy buena esta: «No usar cuerpo de alumnos, sino alumnado» (yo diría que, siempre que sea posible, mejor todavía: «los alumnos»). King también recomienda no caer en tics como «En aquel preciso instante» o «Al final del día». Pero…

  • Stephen King

    La caja de herramientas

    || Mientras escribo , de Stephen King /1

    Mientras escribo , de Stephen King, es en parte una autobiografía breve y en parte un libro acerca de escribir. Su título, supongo, tiene que ver con el de William Faulkner Mientras agonizo, aunque King parece disfrutar bastante escribiendo. Creo que el título no se refiere a la agonía de escribir, sino a que escribió el libro mientras se recuperaba de un accidente casi mortal que le dejó muchas secuelas y casi paralítico. Al parecer, se ha recuperado. En aquellos momentos de crisis, como cuenta al final del libro, para él escribir significaba volver a vivir, pero, al mismo tiempo, al hacerlo tenía que aceptar sufrir terribles dolores, pues apenas se…

  • MEMES, IDEAS Y MUNDOS

    La otra teoría de Dawkins: los memes

    || Memes, ideas y mundos /2

    Además de defender la teoría del gen egoísta, Dawkins dedicó un capítulo de El gen egoísta a imaginar un fenómeno que estuviera sometido a selección natural pero que no fuera biológico. Esta es una de las maneras en las que proceden los científicos, la aplicación a diferentes terrenos de una idea o concepto que hasta ahora se ha aplicado en un terreno o disciplina determinado. Se puede considerar que Dawkins empleó el método de la generalización, puesto que se hace general algo particular: se examina si los mecanismos de la selección natural propuestos por Darwin pueden explicar algo en lo que no estén implicados seres vivos de manera directa. También puede definirse mediante…