-
Sistemas de símbolos, prejuicios y aprendizaje
Dice Descartes en Principios de la filosofía: «Cuando decimos que percibimos colores en los objetos, en realidad es lo mismo que si dijéramos que percibimos algo que ignoramos qué es, pero que producen en nosotros una sensación muy clara y manifiesta, que se llama sensación de los colores». (Principios de la filosofía, punto 70) Se me ocurre algo que no sé si tiene mucho que ver con esto, pero que sí se relaciona con las metáforas y con algunas afirmaciones de los relativistas culturales. Es lo siguiente. Si durante la infancia, o durante nuestro aprendizaje, adoptamos un determinado conjunto de símbolos, como el matemático, el musical, el lógico, el religioso…
-
Relativismo cultural y malos tratos
Imaginemos que yo le cuento a una amiga que en otro país conocí a un señor encantador, pero que pertenecía a una etnia en la que estaba permitido pegar a las mujeres, así que ese señor me contó entusiasmado cómo pegaba todos los días a su mujer y cómo ella lo aceptaba sin protestar, porque esa era la costumbre. Mi amiga, a la que conozco por sus simpatías feministas y su lucha contra el machismo y los maltratadores, me sorprende al responderme que hay que comprender a este hombre porque pertenece a una cultura diferente y no podemos juzgar desde nuestros propios esquemas una tradición ajena. ¿Cómo es posible que…
-
El nacionalismo
El nacionalismo es de derechas, más de derechas que cualquier derecha. Es, simplemente, racismo disfrazado. Pero la defensa de personas que viven en una ciudad o en una región o del derecho a hablar un idioma determinado no tiene por qué ligarse al nacionalismo, aunque ha de ser siempre planteada como una lucha contra injusticias, no como un combate entre naciones, razas o culturas una contra otra. Es perfectamente posible pensar que las naciones deben desaparecer poco a poco, en vez de aumentar, pero también que esto no tiene nada que ver con acabar con la diversidad, sino sólo con acabar con la diversidad de los uniformes militares y los…
-
Pánfilo
En un lugar que nadie conoce nació un hombre que nunca existió. (Todo lo ???? lo dicen los no occidentales)
-
Homosexualidad en México
Conocí a un hombre en México que estaba atormentado porque era homosexual y no se atrevía a admitirlo. Pensaba escribir algo sobre ello y el relativismo cultural. Pero tal vez lo escriba más tarde, porque ahora, súbitamente, acabo de darme cuenta de que no me porté bien con él, de que he sido cruel e injusto. No le ayudé a contarme su problema porque me cansaba tanta autocompasión, pero ahora me doy cuenta de que su angustia podía ser debida a no querer admitir que le gustaban los hombres (y pienso que esa puede ser una angustia real y legítima), pero también, y sobre todo, a que temía que, al…