-
Greguerías analógicas y digitales
Aunque puede haber parecido lo contrario durante la presentación, yo he admirado y admiro mucho a Ramón Gómez de la Serna, pero hay que admitir que sus libros son de difícil lectura a causa de su mucho ingenio. Ramón destaca, sin embargo, en sus biografías, como las que se mencionan durante la charla con Juanjo de la Iglesia, como la de Ramón del Valle Inclán y la de Silverio Lanza, o la de Goya. Entre los libros de Ramón que no son biografías, uno de mis favoritos es Los muertos y las muertas. En las novelas, sin embargo, la mezcla de su ingenio explosivo con el largo…
-
Antólogos, prólogos y errores
En este fragmento de la presentación, Juanjo de la Iglesia y yo hablamos acerca de los diversos prólogos que tiene Recuerdos de la era analógica, del legendario documento llamado la Donación de Constantino, por el que el Papa de Roma obtuvo el poder temporal (y parte del terrenal); hablamos también de la reinvención del pasado, tanto en el presente como en ese futuro en el quen viven los antólogos del siglo 25, y también acerca de Isaac Newton y sus aficiones cabalísticas. Prólogos Como comento con Juanjo en el vídeo, Recuerdos de la era analógica tiene tres prólogos: Un prólogo escrito por Daniel Tubau en 2009 Una nota de advertencia del editor…
-
MI VIDA CONTADA POR TONINO
Daniel Tubau, por Tonino /1
En la presentación de Recuerdos de la era analógica en Valencia, Antonio López Guitián («Tonino») me sorprendió con una detallada semblanza de mi persona. Aunque suelo mantener en la sombra ciertos pasajes de mi vida, creo que en esta ocasión puedo hacer públicos algunos de ellos y transcribir aquí ese retrato que me hizo Tonino y que le agradezco mucho. Este es el vídeo de la primera parte de la biografía, pero, como debido a la situación de una presentación en vivo, algunas frases o contenidos que Tonino tenía previstos se modificaron, ofrezco a continuación del vídeo el magnífico texto original, que además del interés por su contenido, demuestra las dotes…