• La ciencia explica por qué no razonamos bien en política
    (La página noALT /002)

    En el año 2004 se publicaron varios artículos haciéndose eco de un interesantísimo experimento realizado en la Universidad de California. Los resultados son muy interesantes y confirman la tendencia que tenemos contemplar la realidad política como campos enfrentados, y cómo observamos lo que tenemos delante una vez que hemos tomado partido. La conclusión es que interpretamos de manera diferente una misma acción política si quien la lleva a cabo es de nuestro partido o del partido rival. A continuación, copio la noticia acerca del experimento tal como fue publicada en la revista El Ciervo. «Los experimentadores colocan en la máquina a un votante convencido de Bush y le ponen una…

  • Noúmenos y phenómenos

    «Aunque se dijera que toda esta vida no es más que un sueño y que el mundo físico es un puro fantasma, ese sueño o ese fantasma me parecerán suficientemente reales si al usar bien la razón no quedáramos nunca defraudados».                                                                                     Leibniz Esta frase, citada en una antología de James R.Newman, resume perfectamente algo que he estado argumentando en los últimos días (ver Sexto Empírico y los escépticos y…

  • Sueño y vigilia en Polaris
    El libro de los sueños 1

    Cualquier persona sabe que no siempre es fácil distinguir el sueño de la vigilia. Un día recordamos una pequeña anécdota y la contamos como si hubiese sucedido realmente. De pronto nos damos cuenta de que aquello nunca sucedió, que fue sólo un sueño. A veces nos cuesta admitir que algo que recordamos vívidamente fue sólo un sueño. Más adelante contaré algunas experiencias personales en este sentido. Por otra parte, mientras soñamos es difícil darse cuenta de que estamos dormidos. Nos parece estar experimentando sucesos reales. De hecho, ni siquiera llegamos a plantearnos el problema de si estamos dormidos o no. Más adelante también hablaré de esos extraños sueños en los…

  • Epílogo a Polaris
    El libro de los sueños 1

    En Polaris,  el cuento de Lovecraft, el guardián de la torre sabe que está soñando ese mundo del siglo XX y que su verdadera vida está en ese otro mundo, en aquella fortaleza que amenazan los inutos, pero, ¿cómo convencer a los demás, a esos personajes de su sueño, de que son criaturas oníricas? Y, ¿cómo despertarse y volver a la torre? Tal vez tú te hayas visto alguna vez en la situación inversa: inmersa en un sueño te has dado cuenta de que estabas soñando y has intentado en vano convencer a los personajes de tu sueño de que son seres imaginarios. Tus dificultades habrán sido similares a las…

  • Nozick y la justificación del mal

    Dice Nozick, en Ficción, respecto al problema del mal, que no juzgamos que el autor de una novela sea intrínsecamente malo por hacer sufrir a sus personajes. No lo hacemos porque los personajes no sufren realmente. Eso lleva a Nozick a preguntarse  ¿Fue el padre de Hamlet realmente asesinado? Las analogías entre nuestro mundo y un mundo ficticio y un sufrimiento ficticio son evidentes y pueden acercarnos al Bhagavad Gita, pero la gran diferencia parece consistir en que nosotros sí existimos realmente… ********* NOTA 2013 Es probable que Ficción de Robert Nozick haya sido la inspiración para mi relato «La caverna», escrito hacia 1997 e incluido en Recuerdos de la era analógica, donde…

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Sabios ignorantes y felices,
lo que los antiguos escépticos
nos enseñan.