• PENSAMIENTO Y CREATIVIDAD

    CREATIVIDAD

    Desde hace bastantes años la idea de que no se puede enseñar la creatividad esta cambiando y se va abriendo paso la convicción de que la creatividad sí que se puede enseñar. Hace tiempo, las organizaciones de ayuda a países pobres repetían un lema muy razonable: mejor que dar un pescado al que tiene hambre es enseñarle a pescar. Pero hay algo mejor que enseñarle a pescar: enseñarle a pensar. Porque los peces se pueden acabar y entonces será mejor que sean capaces de pensar en otra manera de conseguir alimento, por ejemplo con la caza o con la agricultura. Yo estoy entre quienes piensan que la creatividad se puede enseñar.…

  • Inventario

    Cómo vivir más tiempo

    Muchas personas se preguntan cómo se puede vivir más tiempo, disfrutar de más años de vida. Aquí voy a ofrecer algunos consejos para ganar más años de vida, mas meses, más horas y más minutos. Viajes en coche Se suele considerar que un viaje en coche de una ciudad a otra ha de ser lo más rápido posible. Madrid-Barcelona en cinco horas. Se va por la autopista o la autovía, se pone el coche a toda pastilla y… se tiran cinco horas a la basura. Porque cinco horas a toda velocidad, sin disfrutar del paisaje (¿qué paisaje hay en una autopista a no ser los encantadores molinos eólicos de Aragón?),…

  • marketing

    El obituario de Coca Cola

    En otra ocasión he hablado del análisis premortem,  una técnica que se emplea en el desarrollo de proyectos y que consiste en hacer un análisis de nuestro proyecto como si ya hubiera muerto (el proyecto). Un poco deprimente, claro, pero muy útil para poner un poco de distancia entre nosotros y el trabajo que estamos haciendo, entre nuestros sueños e imaginación desbocada y la dura realidad. Si uno consigue situarse en el futuro y observar ese proyecto fracasado, es muy probable que sea capaz de descubrir por qué fracasó (por qué fracasará). En cualquier caso, el análisis premortem de Gary Klein no es la única manera morbosa o siniestra de examinar…

  • marketing

    Gary Klein, analista premortem

      El análisis premortem es una herramienta que no se debe confundir con el premortem que le practicaron al pobre médium Washington Irving Bishop, sometido a una autopsia todavía en vida. El análisis premortem es menos cruento y lo pueden aplicar estudiantes, investigadores, inventores, guionistas y cualquier persona que se proponga una tarea más o menos creativa, incluidas las que consisten en crear una empresa o diseñar un plan de vida. Daniel Kahneman, el psicólogo que ganó el premio Nobel de Economía al demostrar lo poco de fiar que somos en todos los terrenos, incluido el económico, cuenta así el método premortem creado por Gary Klein,: El procedimiento es simple: cuando…

  • Inventario

    Cómo salir de los círculos cerrados

    En la adolescencia adquirí la sana costumbre de anotar ideas o comentarios en los márgenes de los libros. En muchas ocasiones severos lectores me regañaban por «estropear así» los libros. Yo no sabía qué responder, pero seguía anotando en los márgenes porque me negaba a ser un lector pasivo que tiene que caminar en línea recta por la vía del libro, siempre mirando hacia delante, hacia la próxima página, como si llevara anteojeras. Para mí, el verdadero placer de leer un libro residía en conversar o discutir con el autor. Por otra parte, también me di cuenta en algún momento de un problema: uno se mueve en círculos, que pueden…