• El sexto sentido

    La incapacidad de procesar la información procedente de los cinco sentidos hace que muchos estén convencidos de que poseen un sexto sentido, por ejemplo durante una borrachera.

  • Una solución divina

    Principios de la filosofía: «Punto 40: Es fácil que nos enredemos en grandes dificultades si intentamos conciliar la preordenación divina con nuestro libre albedrío y comprender ambas cosas a la vez» ¡Y tan grandes dificultades! Pero, seguro que Descartes es capaz de resolverlo, como ya antes que él lo han resuelto tantos teólogos. Así, el Punto 41 ofrece un título esperanzador: «Cómo se concilian nuestra libertad y la preordenación de Dios». Y respecto a aquellas grandes dificultades,  explica: «Nos libraremos de ellas si recordamos que nuestra mente es finita, mientras que el poder de Dios, por el cual previó, y además quiso y preordenó desde la eternidad todo lo que…

  • La persistencia de la sensación

    El otro día hablaba con mi amigo Marcos del problema de averiguar si dos personas ven lo mismo, el mismo color, cuando dicen que ven un objeto rojo. Yo creo que ese problema no es realmente importante, pues, vean lo que vean, una vez definido un color, esos dos individuos pueden ponerse fácilmente de acuerdo en si un objeto es o no es de ese color. El problema real, creo, es el de la persistencia de las sensaciones en un mismo sujeto.  (1990) 2018: Creo que con «la persistencia de la sensación» me refería al hecho de que una persona pueda considerar que experimenta la misma sensación o percepción en…

  • Percepción y hologramas

    Quizá el cerebro sea como un holograma, pero nuestros sentidos no pueden captar imágenes hologramáticas, sino sólo en dos dimensiones (no podemos mirar detrás). O quizá sí… si miramos un objeto desde todos los puntos de vista. Cómo es el mundo [wpts_matriz boxwidth=’120′ category=’5126′  posttype=» taxonomy=» posts=’30’ limit=’30’ order=’ASC’ boxstyle=’6′ buttoncolor=’nobutton’ titlesize=’10’ contentsize=’11’ titlefont=’default’ contentfont=’default’ prd=» showtitle=’1′ showexcerpt=’1′ showimage=’1′ masonry=’1′] Aquí puedes ver casi todas las entradas relacionadas con la ciencia. Otras referencias científicas pueden estar en páginas dedicadas a la filosofía, el cine o cualquier otra cosa imaginable, por lo que, en tal caso, lo mejor es que uses el buscador lateral, con palabras relacionadas con el tema que…

  • Sistemas de símbolos, prejuicios y aprendizaje

    Dice Descartes en Principios de la filosofía: «Cuando decimos que percibimos colores en los objetos, en realidad es lo mismo que si dijéramos que percibimos algo que ignoramos qué es, pero que producen en nosotros una sensación muy clara y manifiesta, que se llama sensación de los colores». (Principios de la filosofía, punto 70) Se me ocurre algo que no sé si tiene mucho que ver con esto, pero que sí se relaciona con las metáforas y con algunas afirmaciones de los relativistas culturales. Es lo siguiente. Si durante la infancia, o durante nuestro aprendizaje, adoptamos un determinado conjunto de símbolos, como el matemático, el musical, el lógico, el religioso…

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau