• Los libros de autoayuda
    Breve investigación acerca del pesimismo y el optimismo /2

    En Un optimista es sólo un pesimista bien informado, dije que todo lo razonable del optimismo se veía comprometido por «la avalancha de libros de autoayuda más o menos simplistas que inundan las librerías». Si dije «más o menos simplistas» es porque en lo que se refiere a ideas concretas, hay que reconocer que más del ochenta por ciento del contenido de esos libros suele ser excelente. Tan sólo un 20 por ciento es trivial y simplista, un porcentaje que coincide con la parte del libro que ha escrito quien lo firma, porque el resto, aquello que vale la pena, es simple copia de otros autores. En efecto, la mayoría…

  • La pausa valorativa en Babilonia

    “A la orilla del Leman me senté y lloré…” (La tierra baldía, T.S.Eliot) “Sôbolos rios que vão por Babilónia, me achei, Onde sentado chorei as lembranças de Sião e quanto nela passei.” «Sobre los ríos que van por Babilonia me hallé Donde sentado lloré los recuerdos de Sión y cuanto en ella pasé».  (Luís Vaz de Camões) “Junto a los ríos de Babilonia,  nos sentábamos a llorar,  acordándonos de Sión.”  (Salmo 137) “Gilgamesh, entonces se sentó y lloró. Y las lágrimas resbalaban por sus mejillas.”   (La epopeya de Gilgamesh) En el poema mesopotámico la Epopeya de Gilgamesh se pueden encontrar muchos motivos literarios y mitológicos que reaparecerán en diversas culturas. El más comentado es…

  • Una improvisación sobre… «Los libros de autoayuda»

    SPEAKERCORNERWEB

    Darling me envío una propuesta de improvisación… «Los libros de autoayuda» Y me ofreció otra opción: «¿Estamos a salvo de nuestras propias críticas?» Escribo esta improvisación en el café Zurich de Barcelona el 27 de septiembre de 2006 entre las seis y las seis y media de la tarde. LOS LIBROS DE AUTOAYUDA Los libros de autoayuda son ahora el género de moda, lo que nos puede hacer sospechar que empezamos a parecernos más a los romanos que a los griegos. En la época romana, casi todos los filósofos escribían libros de autoayuda, desde Cicerón a Plutarco y Séneca, desde un esclavo como Epícteto a un emperador como Marco Aurelio.…

  • El Salmo 137 y la influencia babilonia

    He escrito varias veces acerca del Salmo 137, y lo he comparado con un pasaje de la Epopeya de Gilgamesh:  Junto a los ríos de Babilonia, allí nos sentábamos, y aun llorábamos, acordándonos de Sión.” (Salmo 137) «Gilgamesh, entonces se sentó y lloró. Y las lágrimas resbalaban por sus mejillas.” (Epopeya de Gilgamesh) Me llamaba la atención que en ese pasaje se emplease la misma figura literaria cuando el  narrador primero se sienta y, sólo después de hacerlo, llora. El recurso, que es uno de esos momentos en los que nos parece estar viendo la vida misma y no una ficción literaria, aquello que Stendhal llamaba «ilusión perfecta», ha sido empleado también,…

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau