-
Las acciones y sus efectos
Hemos visto que los seres humanos llevamos a cabo acciones y que estas acciones pueden ser físicas o mentales. Es fácil aceptar que las acciones físicas producen efectos perceptibles: si levantamos un techo contra la lluvia, no nos mojaremos cuando vengan las lluvias; si le damos una patada a una roca, sentiremos dolor. Cuando se trata de las acciones mentales de una persona, los efectos no se pueden observar con tanta facilidad. Precisamente porque para que esos efectos puedan ser percibidos por otras personas tiene que tratarse de efectos físicos, con lo que penetramos de nuevo en el terreno de las acciones físicas. Si yo le digo a un amigo:…
-
Acciones físicas y acciones mentales
Las personas, y también los animales, llevan a cabo acciones. Estas acciones pueden ser físicas, como construir un techo para resguardarse de la lluvia, o bien mentales, como sentir envidia, amor o, simplemente, proponerse construir un techo contra la lluvia. No voy a discutir ahora si las acciones mentales son en último término físicas, es decir, procesos cerebrales. Aunque lo fueran, eso no impide que resulte bastante fácil distinguir lo que llamamos una acción física de lo que llamamos una acción mental. Aceptemos, pues, la convención, ya que facilita, al menos en esta ocasión, el entendimiento. Para evitar cualquier mala interpretación, añadiré algo. Mi intención aquí es hablar de acciones…
-
Acerca del karma
Como digo un poco más abajo, en el prólogo o Aviso que escribí cuando edité, imprimí y encuaderné yo mismo un librillo con el ensayo, este texto fue escrito en 1992. Ahora lo recupero y mi intención es mantenerlo como está, excepto si puedo mejorar algo el estilo o hacer más agradable la lectura. Y ahora, antes de continuar desde este 2020 del coronavirus, doy paso al prólogo que escribí en 1997. AVISO (1997) Escribí este ensayo en 1992 y lo llamé Algunas aproximaciones a la noción de acumulación kármica. Es un título terrible, que no se corresponde con la sencillez del texto. El título fue acortándose poco a poco.…
-
La acumulación kármica
Hay que admitir que «la acumulación de karma», o «la deuda kármica», suena bastante mal para un oído occidental. Supongo que en la India algunas expresiones occidentales también sonarán bastante mal, como «la redención del pecado». No voy a intentar definir qué es el karma, porque es muy difícil traducir esta palabra sánscrita, que en pali, la lengua que se emplea en las escrituras budistas de la escuela theravada, se escribe «kamma». El concepto de karma es casi universal en el pensamiento de la India y también en su propagación por todo el Extremo Oriente. Con esto quiero decir que es un concepto que aceptan tanto las doctrinas llamadas ortodoxas…
-
¿Quieres ser guionista?, pues olvida todo lo que sabes
Judit Pérez en Nosotras.com
«Las paradojas del guionista», un libro paradójico en si mismo. Daniel Tubau con su nuevo libro, Las paradojas del guionista, intenta desmontar los tópicos que rodean al mundo del guión. Un hombre de excepciones más que de normas, rehuye de las formas magistrales ya que las grandes recetas dogmáticas suelen dejar fuera las dudas, las dificultades y los propios medios de la creación. Un libro que no solo se dirige a profesionales de la televisión y cine, también a todos los interesados en el arte de contar historias desde una perspectiva narrativa. Más de veinte años de experiencia como guionista y director en decenas de programas y series de televisión.…