• Objeciones a «El todo es mayor que su parte» formulado por Leibniz

    Leibniz, en Demostración de las proposiciones primarias, pone un ejemplo de las llamadas proposiciones de razón: «El todo es mayor que su parte». He comentado muchas veces esta proposición, ya sea en la formulación dada por Aquino, Leibniz, Kant o cualquier otro. Ahora intentaré hacerlo detenidamente y con precisión.  NOTA EN 2013: escribí el texto cuando estudiaba filosofía, no sé si en la universidad o por mi cuenta, y se trata de una nota de uso privado, por lo que puede estar expresada en un lenguaje especializado o incomprensible. Por eso, aclaro, para los no expertos en filosofía, que «proposiciones de razón» son aquellas que son verdad en sí mismas,…

  • Siete maneras de ser, según los jainistas

    Los jainistas pensaban o piensan que cuando respondemos acerca de lo que una cosa es, no existen  dos posibilidades (es/no es), sino siete. Me pregunto cuáles son. Tal vez: 1- Sí es 2. No es 3. Sí es y no es 4. Sí es, pero no es 5. No es, pero sí es 6. Ni sí es ni no es 7. Todas las anteriores posibilidades juntas. [Publicado en la red el 16 de octubre de 2004]   COMENTARIO EN 2013: Escribí lo anterior tras leer en la página 19 del libro El jainismo, que Agustín Pániker hablaba de esas siete posibilidades. Probablemente leí el libro y aventuré mi hipótesis acerca…

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau