-
El autor no es el personaje
La vida secreta de Sherlock Holmes /7
La personalidad de Arthur Conan Doyle y la de su personaje son en muchos aspectos diametralmente opuestas. Esto no tiene nada de particular, porque un escritor no está obligado a parecerse a sus criaturas de ficción. Si Shakespeare se pareciera a sus personajes, deberíamos decir de él que tenía personalidad múltiple, porque, ¿cómo es posible parecerse al mismo tiempo a Otelo, Shylock, Próspero, Romeo, Macbeth, Viola o Julieta? ¿Cómo se puede ser a la vez cruel, sensato, reflexivo, impulsivo, romántico, cínico, egoísta y avaricioso, generoso y criminal, ocioso e hiperactivo, obsesivo y ligero? Sí, es cierto que podría suceder que Shakespeare se pareciera de alguna manera a Shylock, pero que en…
-
Houdini y el otro mundo
La vida secreta de Sherlock Holmes /8
En una ocasión el célebre mago y escapista Harry Houdini, que también era en su tiempo libre un perseguidor implacable de farsantes paranormales, realizó, durante una sesión privada con Ernst Bernard y Arthur Conan Doyle, una demostración impresionante de adivinación del pensamiento. Tras provocar el asombro de sus dos invitados, Houdini les dijo que se trataba de un simple truco y que no había nada paranormal en ello. Sin embargo, Doyle siguió insistiendo en que Houdini era un médium que tenía poderes paranormales… aunque ni él mismo lo supiera. Cuando Conan Doyle le dijo que si era un truco entonces se lo contara, Houdini se negó, pues el juramento de…
-
Sherlock Holmes, de entre los muertos
La vida secreta de Sherlock Holmes /12
Cuando los lectores se enteraron de la muerte de Holmes al caer junto a Moriarty por las cataratas de Reichenbach, tal como se contaba en El problema final , se negaron a aceptarlo. En la revista Strand, en la que se publicaban las aventuras de Holmes, llegaron miles de cartas de protesta, que también recibió el propio Conan Doyle. Algunos le suplicaban que devolviese la vida a su personaje, otros le reprochaban haberlo matado y no pocos lo insultaban. Más de un indignado lector lo llamó asesino. Aunque Conan Doyle intentó resistir hasta el último momento, ocho años después tuvo que ceder y resucitó al detective en El sabueso de los Baskerville, una aventura…
-
Los enigmas de Sherlock
El libro de Baring-Gould Sherlock Holmes de Baker Street es una lectura muy interesante para cualquiera que desee resolver los misterios que contienen las aventuras de Sherlock Holmes. No los misterios que resuelve Holmes, sino los tienen que ver con el propio detective. Estos enigmas son incontables y de naturaleza muy diferente. Es por eso que se han escrito centenares de pastiches, libros de aventuras de Sherlock Holmes que no han sido escritos (o atribuidos) a Conan Doyle, a John Watson o al propio Holmes. En esos pastiches o apócrifos se intentan resolver algunos de esos misterios. Baring Gould, experto en Holmes, intentó resolver gran parte de esos enigmas en…
-
Sherlock Holmes mata a Moriarty y muere a manos de Conan Doyle
La vida secreta de Sherlock Holmes /11
Arthur Conan Doyle, obligado a pasar gran parte de su tiempo escribiendo aventuras de Holmes y harto de que su personaje fuera más célebre que él, anunció un día a su madre que albergaba las peores intenciones respecto al detective: «Estoy pensando en matarlo de una vez por todas. Me quita tiempo para dedicarme a cosas mejores» Carta de Arthur Conan Doyle a su madre (1891). Celoso y harto de Holmes, Conan Doyle decidió, efectivamente, matarlo. Lo hizo en la aventura titulada El problema final, en la que Holmes se enfrenta al peor de sus enemigos, el matemático y rey del crimen en la sombra Moriarty. El relato, tras dos…