-
La necesidad narrativa
Incluso en las obras que tienen un acto, tres actos o diez actos, como La Ronda, de Schnitzler, también hay tres actos.
-
¿Qué es lo narrativo?
"Afirmar que todo pensamiento humano es esencialmente de dos clases -razonamiento, por una parte, y pensamiento narrativo, descriptivo, contemplativo, por la otra- es afirmar tan sólo lo que la experiencia de cada lector ha de corroborar."
-
Panorama de la acción y del relato
Dice Jerome Bruner que en una narración se puede distinguir entre el panorama de la acción y el panorama del relato. Y pone el ejemplo de Edipo cuando comparte el lecho de Yocasta, antes de saber que es su madre y después de saberlo.
-
La lógica de los dragones
En La lógica en el país de las hadas, Chesterton explica la lógica que rige en los cuentos infantiles: un príncipe vence porque es bueno, el dragón muere porque es malo.
-
La elipsis creativa
Pero la elipsis, además de implícita o explícita también puede ser creativa. Pondré un ejemplo en el que una pequeña elipsis crea intriga.