• Verso y prosa en Ovidio y Moliere

    Cornwallis cita esto que decía Ovidio de sí mismo: Quinquid conabar dicere, versus erat [“Everything I tried to say came out as poetry”] [«Todo lo que intento decir me sale en verso»] No sería difícil imaginar esta frase de Ovidio como el inesperado origen de la graciosa variante de Moliere y su burgués gentilhombre que «hablaba en prosa sin saberlo».     *********** Todas las entradas relacionadas con la literatura EL RESTO ES LITERATURA [wpts_matriz boxwidth=’120′ category=’4584′  posttype=» taxonomy=» posts=’30’ limit=’30 ‘order=’ASC’ boxstyle=’6′ buttoncolor=’nobutton’ titlesize=’12’ contentsize=’11’ titlefont=’default’ contentfont=’default’ prd=» showtitle=’1′ showexcerpt=’1′ showimage=’1′]    

  • Fin de la historia… o del sueño

    Actualmente se considera un recurso fácil resolver una historia haciendo que el protagonista descubra al final que todo ha sido un sueño. La verdad es que el abuso de este recurso lo ha convertido en un deus ex machina que, más que asombro, suele causar decepción en el espectador. Pero a mí me gustan mucho estas historias si están bien justificadas y todavía recuerdo el asombro con el que leí aquel cuento del brujo postergado (su título original es otro) que cuenta Don Juan Manuel y que es una de las mejores muestras del género.  No sé si es también la más temprana, aunque creo que hay algún ejemplo en…

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau