-
Controlar la mente es depresivo
Se dice en el Gaudapada Gita: «Controlar la mente sin caer en depresión es como usar una única hoja de hierba para vaciar el océano, gota a gota». No tengo muy claro si lo que critica es el deseo de controlar la mente por parte de ciertos yoguis o, lo que sería más interesante quizá, es un reconocimiento de que para controlar la mente hay que pasar por ciertas depresiones. O tal vez sea una recomendación para acudir a un maestro o aceptar una metafísica o mística como la de su escuela para lograr controlar la mente sin caer en depresión. GAUDAPADA GITA [wpts_matriz boxwidth=’125′ category=’2062′ posttype=» taxonomy=» posts=’50’ limit=’0′…
-
Mi metafísica
No me gusta la palabra metafísica. No me gustan los planteamientos metafísicos ni los sistemas filosóficos metafísicos. Las filosofías de corte metafísico siempre -o casi siempre- me han parecido casi indistinguibles de las filosofías místicas. Existe en mí una fuerte tendencia a identificar los términos metafísica-mística-mítico, quizá por la proximidad de su sonido. Pero se me dice que el rechazo de la metafísica es un planteamiento metafísico y que detrás de toda física hay una metafísica. Yo acato esta opinión tan extendida, aunque no la comparto, o la comparto de un modo trivial. Me explicó: sé que la palabra ‘metafísica’ procede de un célebre accidente: cuando Andrónico de Rodas ordenó…