• Coincidencias significativas

    Jung, el discípulo herético de Freud, llamaba «sincronización» a esos momentos de revelación en los que cosas aparentemente inconexas parecen señalar en una misma dirección. Es lo que pasa en las películas cuando el héroe se decide a entrar en acción y lanzarse a la aventura. Pues bien, estos días he tenido varias de estas coincidencias significativas. Primero recordé el chiste de una inundación en el Bilbao. Cae una lluvia torrencial y un vecino, Patxi, se lo toma todo con mucha calma. «Patxi», le dicen sus vecinos, «mejor que te refugies porque va a caer una buena». Y Patxi responde que no: «Dios proveerá». Sigue la lluvia y las calles…

  • Lo psicosomático
    Breve investigación acerca del pesimismo y el optimismo /8

    Vuelvo al tema del optimismo. Como dije en la primera entrada de esta investigación, parece que  todos los resultados cuantificables hacen que la vida del optimista sea mejor que la del pesimista, incluso en igualdad de estímulos externos. Por regla general, los optimistas viven más y mejor que los pesimistas, lo que es, sin duda, una estupenda razón para ser optimista. Una de las primeras personas en darse cuenta de la benéfica influencia del optimismo fue Oliva Sabuco de Nantes Barrera, autora de la Nueva filosofía de la naturaleza del hombre, un libro delicioso, escrito en forma de diálogo y publicado en 1587, en el que se anticipa y mejora…

  • Ciencia, medicina, magia y superstición

    Dice Werner Jaeger en Paideia: «En la época en que los médicos empezaban a exponer ante el público sus problemas, siguiendo las huellas de los sofistas, en forma de «conferencias» (epidei) ο de «discursos» (λόγοι) preparados por escrito, no existía aún una idea clara en cuanto a la medida en que un idiotés [hombre común] debía preocuparse de estas cosas. La actuación de los médicos como oradores sofistas ambulantes representaba un intento de realzar la importancia pública de esta profesión. La energía espiritual de quienes lo afrontaron no sólo despertó un interés transitorio por su causa, sino que creó algo así como el nuevo tipo del «hombre culto en medicina»,…

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau