-
Perlas marxistas
He aprendido mucho de Marx y Engels, pues eran personas muy inteligentes pero, como suele suceder con los filósofos que construyen sistemas filosóficos, la mayoría de sus ideas dependen de ese sistema, con lo que una vez que cae el sistema cae con él su contenido. Lo mejor, ahora, sería renunciar, por fin, al cientifismo de Marx y, tal vez, editar sus mejores ideas en forma de breves fragmentoso aforismos: Perlas marxistas. Karl Marx y el marxismo [pt_view id=»87405d63l6″]
-
La fuerza teórica de Marx
Ahora que el marxismo ya casi ha desaparecido como religión o ideología dogmática, quizá ha llegado el momento de releer a Marx como a un interesante pensador del que se pueden aprender muchas cosas (a menudo en contra de los propios marxistas). Porque es cierto que su capacidad argumentativa era asombrosa, por lo que no es extraño que muchos quedaran tan seducidos por ella que perdieran la capacidad de razonar por sí mismos, o que otros, como en el caso de Walter Benjamin, intentaran adaptar su propio pensamiento a los presupuestos marxistas (coincido con Scholem en que eso fue un error por parte de Benjamin). Recientemente, incluso el Papa Ratzinger…
-
Liberales y marxistas
Creo que muchos de los llamados liberales han hecho más por la humanidad que casi todos los teóricos de la izquierda más o menos marxista. Seguramente es más importante leer a John Stuart Mill para luchar por la libertad que a Marx, y creo que sus escritos políticos (no los económicos, que no he leído pero que según creo no son muy agudos) siguen siendo actuales, útiles y estimulantes para un pensamiento de izquierdas (de lo que yo considero izquierda, claro), mientras que muchos de los escritos de los marxistas aparecen ya como lo que realmente siempre fueron: palabrería seudocientífica de gentes que se creen en posesión de verdades reveladas. Naturalmente que…
-
Unidad europea y separatismo
Unidad europea y separatismo Es perfectamente posible pensar que el nacionalismo es una estupidez y considerar, al mismo tiempo, que la respuesta violenta a las ansias nacionalistas no sólo es una estupidez mayor, sino también una muestra más de nacionalismo. Muchos opinan que la proclamación de la independencia eslovena es un ejemplo de nacionalismo irracional, pero no parece que opinen lo mismo de la sangrienta represión llevada a cabo por el Estado central yugoslavo. A Felipe González le preocupa que el virus nacionalista se extienda a otras «regiones europeas» (entre diecisiete y cuarenta. pero todos sabemos cuál o cuáles le preocupan realmente). Lo que debería inquietarle es que se emplee la…