-
Los libros de autoayuda
Breve investigación acerca del pesimismo y el optimismo /2En Un optimista es sólo un pesimista bien informado, dije que todo lo razonable del optimismo se veía comprometido por «la avalancha de libros de autoayuda más o menos simplistas que inundan las librerías». Si dije «más o menos simplistas» es porque en lo que se refiere a ideas concretas, hay que reconocer que más del ochenta por ciento del contenido de esos libros suele ser excelente. Tan sólo un 20 por ciento es trivial y simplista, un porcentaje que coincide con la parte del libro que ha escrito quien lo firma, porque el resto, aquello que vale la pena, es simple copia de otros autores. En efecto, la mayoría…
-
Vestir con ropajes ajenos
Palabras e imágenes pueden penetrar en nosotros y actuar el fantasma, pero también el fantasma puede buscar la palabra o imagen en la que encarnarse. A veces no encuentra la adecuada y viste ropajes ajenos. ********** [Publicado en 1999,2000,2004 y 2008] NOTA EN 2013 Supongo que esto tiene que ver con las teorías de Giordano Bruno y El arte de la memoria, de Frances Yates. Intentaré entenderme ahora. Lo que quería decir, si no me equivoco, es que las palabras y las imágenes pueden activar la formación de una imagen mental o fantasma (nada que ver con fenómenos paranormales en este caso), que nos permite captar ese estímulo exterior de…
-
Una improvisación sobre… «Los libros de autoayuda»
SPEAKERCORNERWEB
Darling me envío una propuesta de improvisación… «Los libros de autoayuda» Y me ofreció otra opción: «¿Estamos a salvo de nuestras propias críticas?» Escribo esta improvisación en el café Zurich de Barcelona el 27 de septiembre de 2006 entre las seis y las seis y media de la tarde. LOS LIBROS DE AUTOAYUDA Los libros de autoayuda son ahora el género de moda, lo que nos puede hacer sospechar que empezamos a parecernos más a los romanos que a los griegos. En la época romana, casi todos los filósofos escribían libros de autoayuda, desde Cicerón a Plutarco y Séneca, desde un esclavo como Epícteto a un emperador como Marco Aurelio.…
-
Crítica de Marcos Méndez Filesi
[Publicado en El jardín de los dioses] Ya está publicado el último libro de Daniel Tubau, La verdadera historia de las sociedades secretas. Lejos de las conspiranoias, pero reconociendo el peso que algunas de estas sociedades han tenido en el devenir histórico, en este documentado ensayo Tubau nos describe con su habitual buen humor las principales sociedades secretas desde la Antigüedad al mundo contemporáneo. Entre las diversas virtudes del libro me gustaría destacar la lucidez con que criba la extenuante información que existe sobre las sociedades secretas más afamadas. Incluso para quien cuenta con ciertos conocimientos históricos, es tal el ruido que rodea a templarios, masones o rosacruces, por ejemplo,…
-
El oro alquímico
Se puede decir de la alquimia como ciencia lo mismo que de la astrología: al final renuncian al oro real y lo convierten todo en metáfora. ¡Qué remedio! SUPERSTICIONES ANTIGUAS Y MODERNAS [wpts_matriz boxwidth=’125′ category=’5350′ posttype=» taxonomy=» posts=’30’ limit=’30’ order=’ASC’ boxstyle=’6′ buttoncolor=’nobutton’ titlesize=’10’ contentsize=’11’ titlefont=’default’ contentfont=’default’ prd=» showtitle=’1′ showexcerpt=’1′ showimage=’1′ masonry=’1′]