• El conocimiento secreto,  La verdadera historia de las sociedades secretas

    Tabla Esmeraldina

      Tabla Esmeraldina (o Esmeralda) Escrito atribuido a Hermes Trimegisto. Aunque no es uno de los textos incluidos en el Corpus Hermeticum, desde que Marsilo Ficino tradujo aquellos extraña colección de textos, la Tabla Esmeraldina ha estado asociada a ellos. También se han encontrado versiones árabes de la Tabla Esmeraldina en el libro escrito en árabe Kitab Sirr al-Khaliqa, fechado entre 650 y 830, donde se asegura  que se trata de una carta escrita por Aristóteles a Alejandro Magno. Fue traducida al latín en el Secretum Secretorum (El secreto de los secretos) por Juan de Sevilla (Johannes Hispaliensis) hacia el año 1140 y por Felipe de Trípoli hacia el 1243.…

  • El conocimiento secreto,  La verdadera historia de las sociedades secretas

    Ingresar en una sociedad secreta

    ¿Los nuevos adeptos entran a una sociedad porque tienen talento o porque descubrieron el secreto? Daniel Tubau: “En casi todos los casos, para entrar en una sociedad secreta es necesario que un iniciado te recomiende. Es lo que se llama cooptación. Pero se conocen casos de personas que han ingresado en la masonería u otras sociedades porque presenciaron ritos de iniciación o espiaron reuniones secretas. Se cuentan casos de varias mujeres que ingresaron en al masonería debido a ello: la alternativa era o matarlas o dejarlas ingresar, y los masones, a pesar de su fama y sus terribles juramentos, han sido muy poco aficionados a matar a nadie”. (De la entrevista de…

  • El conocimiento secreto,  La verdadera historia de las sociedades secretas

    Dan Brown entre la ficción y la realidad

    En 2009 se publicó la versión española de El símbolo perdido, la nueva novela de Dan Brown, autor del bestseller El codigo Da Vinci. Ya desde las primeras páginas se advierte que los protagonistas van a ser los masones, lo que también se detecta en la ilustración de la portada, que probablemente ha sido sugerida o al menos aceptada por Dan Brown. En esa imagen se ve el Capitolio de Washington y un sobre con extraños caracteres y un sello de lacre en el que se ve un símbolo masónico del grado 33. No digo más. El símbolo perdido comienza con una advertencia clara: «Ésta es una obra de ficción. Los nombres, personajes, empresas, organizaciones, lugares, acontecimientos y hechos que aparecen…

  • La verdadera historia de las sociedades secretas

    Índice completo de La verdadera historia de las Sociedades Secretas

    LA VERDADERA HISTORIA DE LAS SOCIEDADES SECRETAS El conocimiento oculto Las primeras sociedades secretas Männerbünde: las primeras sociedades secretas Los berserkir iniciación  y privilegios Sociedades secretas egipcias Los textos de las pirámides ¿Masones en Egipto? Los últimos sacerdotes de Isis Los persas y las sociedades secretas Zoroastro Los mazdeístas y el dualismo Los magos La sociedad secreta pitagórica Las iniciaciones pitagóricas Acusmáticos y matemáticos Los orígenes del esoterismo Los misterios griegos Otros misterios de la Antigüedad Los druidas celtas Los sicarios y los zelotes Los terapeutas Los esenios Los manuscritos de Qumrán ¿Era esenio Jesucristo? Los cristianos La sociedad secreta cristiana Los mitraístas Los ritos iniciáticos del mitraismo Mitraísmo y…

  • El conocimiento secreto,  La verdadera historia de las sociedades secretas

    Thelema

    Hay muchas referencias a Thelema en la historia del ocultismo y las sociedades secretas. A varias de ellas me refiero en detalle en el La verdadera historia de las sociedades secretas, así que aquí sólo recordaré algunas.   Thelema en la Tabla Esmeraldina La palabra Thelema aparece en la Tabla Esmeraldina,  un misterioso escrito que suele asociarse al Corpus Hermeticum traducido por Marsilo Ficino para Cosme de Medicis, pero que es, sin duda, anterior. Se ha interpretado su significado como «voluntad». En las páginas 342 y 343 de mi libro intento desentrañar la rocambolesca historia de Thelema, y menciono también su relación con Agustín de Hipona.   Abadía de Thelema Existen tres…