-
El Registro de las auras militares (Ji junqi 記軍氣)
Tratados de estrategia de la antigua China
El Registro de las auras militares es el segundo tratado de estrategia militar, junto a Los nueve métodos, que se incluye en la recopilación La gloria de Yue, que reúne textos del antiguo reino de Yue, contra el que luchó el legendario estratega Sun Wu, al que suele identificarse con Sunzi, el autor de El arte de la guerra. Ahora bien, mientras que Los nueve métodos contiene estratagemas que el consejero Zhong recomienda al rey Goujian de Yue para debilitar a su rival Fuchai de Wu, en el Registro de las auras militares el tema central es ciertos fenómenos atmosféricos que permiten al general detectar las debilidades y fortalezas del enemigo.…
-
Helü (Gai lu) o Wu Zixu 蓋廬
Tratados de estrategia de la antigua China
En 1983 se produjo un descubrimiento arqueológico asombroso en China. Se encontraron varias tumbas en Zhangjiashan, en la provincia de Hubei, apenas a tres kilómetros de la antigua capital del antiquísimo reino de Chu. Una de las tumbas recibió el poco evocador nombre M247, pero lo que contenía era un verdadero tesoro literario, casi una biblioteca de ultratumba. En la tumba M247, los arqueólogos desenterraron más de mil tiras de bambú con textos del reinado de Han Jingdi (-156 a -141), es decir ya durante la gloriosa época Han, la segunda dinastía de la China unificada. Uno de los textos encontrados en la tumba M247 se llamaba sin ninguna duda Gai…
-
Las fintas de Bruce Lee
Bruce Lee asegura que su arte de combate se basa por entero en estratagemas y engaños: «Se puede decir que el Jeet Kune Do está construido sobre las fintas y las acciones conectadas con ellas». El valor de las fintas no consiste solo en engañar al adversario y hacerle reaccionar de manera instintiva, por ejemplo, obligando a que se proteja, sino que tiene un valor añadido. Mediante la finta, que siempre debe parecer un ataque real, hacemos que el contrario se vea obligado a reaccionar y que, al detener nuestro ataque, descuide otro flanco, o bien que nos revele información acerca de las características de su fuerza o su manera…
-
Los Cuatro Libros del Emperador Amarillo
En 1999, después de reconstruir Tritogenia, el libro perdido de Demócrito de Abdera, intenté recuperar un clásico taoísta que desapareció hace más de dos mil años. El taoísmo considera que sus libros más importantes son el Laozi (o Tao Te King), el Zhuang zi, el Lie zi y el Huang Di. El primero ha sido impreso una y otra vez en China y traducido a todos los idiomas; el segundo es cada vez más admirado, aunque algunos niegan que sea taoísta; el tercero se sospecha que es una falsificación, y el cuarto, el Huang Di Sijing o Los cuatro libros del Emperador Amarillo, que es el que me interesa aquí,…
-
Datos, datos… y datos
|| Tucídides y la democracia /24
Me preguntaba en ¿Existen los datos? acerca de cómo puede ser objetivo un historiador. La respuesta es, creo, que, esa objetividad no consiste en que el historiador no opine sobre lo que está contando, pero sí en que el historiador distinga con claridad sus opiniones de lo que pretende ser una exposición neutra de acciones, que no intente disfrazar sus ideas e intereses bajo supuestos relatos desideologizados. Es obvio que nunca podrá lograrlo por completo, pero si puede al menos intentar que eso suceda de un modo más o menos inconsciente o involuntario. También se le debe exigir que los datos que utilice sean rigurosos, ciertos y comprobables dentro de…