• Chesterton, inventor de los Juegos de Realidad Alternativa

      Uno de los entretenimientos narrativos de más éxito en el siglo 21 son los Juegos de Realidad Alternativa. La realidad alternativa (AR en sus siglas inglesas) es una de las muchas nuevas lecturas del concepto “realidad”: realidad aumentada, realidad virtual, realidad simulada. En El guión del siglo 21 me referí a los juegos de realidad alternativa, precisamente en el capítulo que “La realidad imitada”: “Poco a poco los grandes estudios, las cadenas de televisión y las productoras audiovisuales, es decir, el mundo profesional puro y duro, se ha empezado a interesar por Internet y empieza a ofrecer contenidos gratis con la intención de promocionar sus productos. Al principio comenzaron…

  • La opinión y la investigación

    Charlas en el templo masónico 1

    Este es el comienzo de la entrevista que mantuve en el año 2013 en el Templo Masónico de Santo Domingo, con Markus Edjical y Odilius Vlak. Puedes escuchar la entrevista más abajo, pero también puedes leer a continuación la transcripción.   MARKUS: Aquí estamos próximos a iniciar una conversación con el escritor español Daniel Tubau, que va a tener lugar en el espacio virtual Zothique de Last Continent, que es un espacio dedicado a la literatura especulativa y especialmente a la fantasía oscura. Daniel Tubau está aquí en nuestro país, en República Dominicana, para dar un taller sobre el guión del siglo XXI DANIEL: Sí, del siglo 21. Es porque…

  • Hablar, escribir… ¿bitear?

    Charlas en el templo masónico

    Cuando visité República Dominicana, para dar un curso de guión, uno de mis alumnos era Markus Edjical, que me propuso hacer uan entrevista en el templo masónico de Santo Domingo. Allí, sentados junto a las dos columnas, J. y B. del templo, hablamos de muchas cosas y conté aspectos de mi vida que no había contado en ninguna otra entrevista. Esta es la primera parte de la larga conversación que mantuve con Markus y Odilius. Puedes escuchar la entrevista al final de esta entrada, pero también la he transcrito a continuación.   DANIEL: Tengo aquí el libro de El guión del siglo 21 en la mano…. Es curioso porque veis…

  • El degustador de los nuevos medios

    En la entrada Toda creación es hipertextual intenté mostrar que todo proceso creativo consiste en una continua depuración hipertextual, en la que el autor o creador va eligiendo entre diversas posibilidades, para ofrecer un resultado final al receptor, producto de todas esas decisiones. Aquí acaba el trabajo hipertextual, lo que no quiere decir que la obra en sí misma no contenga multitudes, que no pueda ser leída o vista de manera hipertextual, pero eso ya no modifica  a la obra en sí misma, al menos desde el punto de vista material.  La palabra «creación» en el título jugaba con la ambigüedad de poder referirse tanto al proceso creativo como a la obra resultante. Ahora…

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Sabios ignorantes y felices,
lo que los antiguos escépticos
nos enseñan.