• Un hermoso símbolo: la serpiente

    Una amiga de mi madre me regaló, en una acalorada discusión a los postres de una cena, un hermoso símbolo, en el que me siento representado. Hablábamos de esto y lo otro, de Irak, de Euzkadi, de Irlanda, de Israel, de Palestina, y ella me dijo: __Pero es que tú oscilas, te ondulas de un lado a otro. Me di cuenta de que tenía razón: yo me ondulaba de un lado a otro. Y sin embargo, tenía también la sensación de moverme siempre en la misma dirección. __ Sí -respondí-, me ondulo. Pero si te fijas bien, verás que este movimiento sinuoso y ondulante tiene siempre algo en común: “No…

  • La colina de los sueños de Arthur Machen

    Lucian es el nombre del protagonista de esta historia, que sería inútil intentar reproducir aquí. Me he identificado a menudo con Lucian, sobre todo en la primera parte del libro. Creo que la segunda parte es más floja y que deriva hacia diferentes terrenos de menor interés. Me afecta y me conmueve la intensidad de ciertas vivencias de Lucian, de alguien tan retraído como yo y, quizá por ello, tan aislado de los demás en su mundo interior. «El iniciado podía convertir efectivamente a quienes eran nocivos para él en formas inocuas e insignificantes, no, como en los relatos antiguos, trasformando al enemigo, sino trasformándose él mismo». El narrador o…

  • El efecto doppler contra el viento
    Baikzouts en Irlanda/2

    Cuando viajas en bicicleta, tienes que fiarte mucho del oído, porque lo que viene por delante lo ves, pero lo que viene por detrás lo oyes. Normalmente es fácil oír a los coches que vienen por detrás, pero ayer no lo era. En la última etapa de mi viaje (Durrus-Ahakista) pedaleaba con el viento en contra. Oía perfectamente a los coches que venían de frente, incluso los oía más fuerte de lo normal, pero me era muy difícil oír los coches que venían por detrás. Si coincidían un coche por delante y otro por detrás, entonces era casi imposible escuchar el sonido del que venía tras de mí. Y además,…

  • Cuaderno de Irlanda

    El 12 de julio de 1994, llegué a Dublín. No había planeado el viaje y ni siquiera sabía dónde iba a dormir esa noche. Me gusta viajar de esta manera, decidiendo en el último momento qué hacer. Ese mismo día, en 1690, Jacobo II el Católico y sus aliados franceses fueron derrotados en la batalla de Boyne. La fecha es celebrada todos los años por los protestantes, que vencieron bajo el mando de William de Orange. Dormí aquella noche en Dublín, en una habitación compartida con otros cinco viajeros, todos alemanes, que me demostraron que el célebre orden alemán es un tópico que quizá sólo se aplica en los cuarteles.…

  • Tuan Mac Carell
    Seres proteicos 2

      El Leabar Ghabala (Libro de las invasiones) cuenta la historia de los distintos pueblos que llegaron a la isla de Irlanda desde el principio de los tiempos. Los primeros pobladores desembarcaron poco antes del diluvio y fueron tragados por las aguas. Más tarde llegaron otros pueblos. Casi todos ellos desaparecieron sin dejar rastro, quedando desierta de nuevo la isla. El problema que se plantea con este tipo de relatos es que, si la isla quedó desierta, ¿quién contó la historia de esos primeros pobladores extinguidos? Una versión de las sucesivas invasiones de la isla de Irlanda propone una solución al problema: la existencia de un testigo que sobrevive a todas las extinciones.…

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau