• La precisión de la multitrama

    INT.   LAVABOS -  TAQUILLAS -  DÍA SIPOWICZ entra desde la calle vistiendo su chaqueta y con una pequeña bolsa de farmacia. Se dirige a su taquilla, la abre, cuelga su chaqueta en la puerta. Se dirige al lavabo, se mira en el espejo, saca unas gafas y se las pone. Una etiqueta cuelga de las gafas mientras se examina con disgusto en el espejo. Rápidamente se quita las gafas y las guarda al oír que entra alguien. Se gira y ve a BOBBY SIMONE que se acerca a las taquillas. SIMONE Buenos días. SIPOWICZ ¿Qué tal? Sipowicz se detiene junto a él. SIPOWICZ Andy Sipowicz. Simone le mira, sonríe y…

  • Chesterton, inventor de los Juegos de Realidad Alternativa

      Uno de los entretenimientos narrativos de más éxito en el siglo 21 son los Juegos de Realidad Alternativa. La realidad alternativa (AR en sus siglas inglesas) es una de las muchas nuevas lecturas del concepto “realidad”: realidad aumentada, realidad virtual, realidad simulada. En El guión del siglo 21 me referí a los juegos de realidad alternativa, precisamente en el capítulo que “La realidad imitada”: “Poco a poco los grandes estudios, las cadenas de televisión y las productoras audiovisuales, es decir, el mundo profesional puro y duro, se ha empezado a interesar por Internet y empieza a ofrecer contenidos gratis con la intención de promocionar sus productos. Al principio comenzaron…

  • Hombres difíciles y fuera de serie

    Se acaba de publicar la traducción al español de Difficult Men, traducida aquí como Hombres fuera de serie. En inglés el título esconde un doble sentido, que en parte se mantiene en español: los hombres difíciles a los que se refiere son, tanto los protagonistas de algunas de las series de televisión de más prestigio de los últimos años, como su creadores: David Chase y Los Soprano, David Simon y The Wire, Mathew Weiner y Mad Men, Vince Gilligan y Breaking bad… En el título español, el «fuera de serie» también puede referirse tanto a protagonistas como a autores, pero se añade un tercer sentido, puesto que estamos hablando de series…

  • La opinión y la investigación

    Charlas en el templo masónico 1

    Este es el comienzo de la entrevista que mantuve en el año 2013 en el Templo Masónico de Santo Domingo, con Markus Edjical y Odilius Vlak. Puedes escuchar la entrevista más abajo, pero también puedes leer a continuación la transcripción.   MARKUS: Aquí estamos próximos a iniciar una conversación con el escritor español Daniel Tubau, que va a tener lugar en el espacio virtual Zothique de Last Continent, que es un espacio dedicado a la literatura especulativa y especialmente a la fantasía oscura. Daniel Tubau está aquí en nuestro país, en República Dominicana, para dar un taller sobre el guión del siglo XXI DANIEL: Sí, del siglo 21. Es porque…

  • “La conciencia culpable de Adriana” (en LOS SOPRANO)

    Aunque se dice que el cine clásico y las series de televisión ofrecen una narración lineal (frente a la hipertextualidad, multilinealidad e interactividad de los medios digitales), en realidad, contienen siempre una superposición de capas, niveles o planos narrativos. En esta escena de la serie de televisión Los Soprano vemos a Adriana, novia de Christopher, uno de los mafiosos de la banda de Tony Soprano, en su bar-discoteca. En el momento de la acción, Adriana está muy preocupada porque lleva un tiempo colaborando con la policía en secreto. Naturalmente, teme que que Tony Soprano o su novio la descubran, porque sabe que eso significaría la muerte segura. En ese momento…

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Sabios ignorantes y felices,
lo que los antiguos escépticos
nos enseñan.