• Interferencias.

    El cine a veces muestra más que la realidad. Casi siempre la realidad, digamos «el universo» es más grande que la narración. En teoría narrativa siempre se comienza por aquello de la historia frente a la narración. O incluso desde más atrás, desde la Historia a la historia y desde la historia a la narración. Es un asunto complejo e interesante que no voy a tratar aquí. Simplemente me interesa ese asunto antes insinuado: el narrador selecciona una parte de la realidad y con esa parte hace su historia, que luego cuenta en lo que algunos llaman narración. Homero no cuenta toda la guerra de Troya, sino sólo el último…

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau