-
Colonia del Sacramento
CUADERNO DE URUGUAY
Colonia del Sacramento es una pequeña ciudad al norte del Río de la plata. Se llega a ella en buquebús en sólo una hora desde Buenos Aires, así que no es exagerado decir que la ciudad más cercana a Buenos Aires no está en Argentina, sino en Uruguay. Lo más asombroso de Colonia es la tranquilidad y la amabilidad de sus habitantes, a pesar de ser un destino turístico y una ciudad patrimonio de la humanidad. La amabilidad y educación de lo colonenses, y en general de los uruguayos, es legendaria, pero cierta. Martin Amis, que pasa los veranos (los inviernos europeos) en un pueblecito de Uruguay dice que no…
-
Atardecer en Colonia del Sacramento para mi hermana Natalia
Hay que tener en cuenta, para quien piense que este es un atardecer de postal, que antes fueron los atardeceres y luego las postales: son las postales las que se parecen a los atardeceres. ******** Hablo de este atardecen en ¿Qué culpa tiene la rosa? [Publicado en 2005 en Pasajero] Cuaderno de Uruguay [pt_view id=»bc33341clq»]
-
Impronta
Escribí hace un tiempo (en 2004): Marcos, el autor de la página Marcóticos lleva mucho tiempo blogianamente inactivo. Desde aquí le animo a que suba cada día un parrafito de cualquier cosa, para mantener la fidelidad de sus lectores, que ya desesperamos de volver a leerle. Basta con poner algo así como: «Hoy me he enterado de que si se impregna a una oveja recién nacida con la impronta de una abeja, la oveja se considerará hija de la abeja y la seguirá a todas partes, intentando incluso fabricar miel mascando flores». Es suficientemente interesante para que los lectores regresemos al día siguiente a su blog. Ahora (2012) animo de…
-
Fuerza y debilidad de Chesterton
En los ensayos incluidos en Herejes, Chesterton va de una imagen a otra, de una paradoja a la siguiente como el sabio Nagasena de Las preguntas de Milinda va de una comparación a otra, o como Ramón Gómez de la Serna va de una idea ingeniosa a la siguiente. Pero, al contrario que Ramón, Chesterton no se pierde entre tantas luces y no se emborracha entre tantas copas de vino delicioso. Y esto lo logra en gran parte porque siempre sabe a dónde se dirige. Del mismo modo que el sabio Nagasena siempre camina, comparación tras comparación, hacia una de las escuelas del budismo hinayana, Chesterton tampoco pierde nunca de vista…