-
Shakespeare y la imperfección
Debo admitir que yo disfruto más con los pequeños espectáculos imperfectos que con las grandes y virtuosas coreografías en las que no consigo ver a la persona que se ha vestido de artista. También suelen gustarme las películas imperfectas o que al menos lo parecen. Shakespeare es imperfecto siempre o casi siempre y durante muchos años sus comentadores se han han asombrado al descubrirlo. No han podido ocultar la imperfeccion de Shakespeare y sin embargo, ellos y nosotros, casi todos nosotros, consideramos que Shakespeare es el más grande. La explicacion de esta aparente paradoja tal vez sea sencilla y algunos la han intuido, al menos desde que Samuel Johnson escribiera…
-
La divisibilidad
En el Punto 26 de Principios de la filosofía dice Descartes: “La cantidad es indefinidamente divisible”. Esto puede parecer probable, pero es un tema difícil en sus dos alternativas, puesto que es casi igual de inconcebible la divisibilidad infinita como una partícula indivisible. En otra parte he hablado en algún lugar de la posibilidad de una partícula indivisible en la realidad pero divisible mediante la razón. NOTA 2015 No sé ahora a qué lugar me refería en el que he escrito acerca de esa partícula divisible mediante la razón pero no en la realidad, pero supongo que es algo perfectamente concebible. Por ejemplo, si imaginamos una partícula subatómica que…
-
Imperfección y divisibilidad
Dice Descartes en Principios de la Filosofía: “Como ser divisible es una imperfección, no cabe duda de que Dios no es un cuerpo “ No veo muy claro que ser divisible sea una imperfección, ni que esté demostrado que todos los cuerpos son divisibles.