-
Hay alternativa a la alternativa
|| El origen del pensamiento no alternante (noALT)
¿Que es el pensamiento alternante y qué es el pensamiento no alternante (noALT)? Aquí ofrezco algunas explicaciones que he publicado en diversos lugares: «En una noche romana Ana Aranda y yo pensamos en esa situación tan frecuente en la que a uno le obligan a elegir entre una cosa y otra: razón o pasión, realismo o fantasía, novela o ensayo, Stones o Beatles. Pensamos en cómo llamar a eso y, tras barajar nombres como «pensamiento adicotómico o adialéctico», nos decidimos por «no alternante». Suena un poco mal y sonaría mucho mejor «pensamiento alternativo», pero, claro, el llamado pensamiento alternativo es tal vez lo contrario de lo que nos interesaba, porque…
-
El nacionalismo cambiante
Cuando los nuestros alcanzan un cierto número, surge el nacionalismo, que puede ser de una ciudad, como lo era en Atenas o Esparta, de una nación o comunidad sin estado, como Cataluña o Flandes; de un reino o una república, como España o Francia; de un Imperio, como China, la Francia napoleónica o la Unión Soviética, Gran Bretaña o Estados Unidos. Cuando descubramos vida extraterrestre, inventaremos en el mismo instante el nacionalismo terrícola y probablemente nos unamos en un superobjetivo: combatir a los alienígenas. Pero quizá, más que de nacionalismo, sea mejor hablar de reacciones de identificación, la sensación de pertenencia a una comunidad, la creencia en una identidad diferente…
-
Excalibur , entre las leyes del mito y las del guión
El guionista de Dos hombres y un destino y La princesa prometida, William Goldman, considera que el desenlace de la película Excalibur es uno de los peores que conoce: “Ejemplo de un final mal pensado: Excalibur. La película es la historia de una leyenda del ciclo artúrico y Excalibur, claro está, es la espada mágica de Arturo. Bueno pues ya estamos en los minutos finales y Arturo está mortalmente herido. Yace ensangrentado mientras un caballero, Perceval, se arrodilla junto a él. Arturo le dice que coja Excalibur, busque una superficie de agua en calma y lance en ella la espada. Perceval no quiere hacerlo. Arturo dice: “Hazlo”. Así pues, Perceval…
-
Hable como un verdadero experto
Lenguaje de expertos /1
Si usted quiere ser un experto en arte y literatura, filosofía y sociología, y si pretende usted optar a alguna ayuda, beca o premio oficial relacionado con el sector del arte, lo más importante no es que aprenda todas las cosas que ese tipo de expertos aprende. Eso puede ser útil, pero le llevará demasiado tiempo. Lo que importa es que usted aprenda a hablar y a escribir como ellos. Veamos algunos consejos de urgencia. 1) No diga «persona», diga «sujeto» 2) No diga «lugar», diga «espacio» 3) «No diga «lugar de encuentro o reunión», y tampoco «sociedad», diga siempre «espacio social». 4) Diga a menudo: a. «Estructura», pero no…
-
Teseo y la identidad
¿Soy la misma persona si mi padre no es quien yo creía? Esta puede parecer una pregunta ociosa, puesto que mi identidad no tiene por qué verse afectada si cambia la identidad de mi padre. Sin embargo, puedo perder o ganar una herencia si se descubre que mi padre no es el que hasta entonces se pensaba. Un príncipe puede quedarse sin trono si se demuestra que no es hijo legítimo del rey actual, un gitano dejará de serlo si su padre no lo es, como la racial Lola Flores, que no es aceptada como gitana, debido a que su padre era payo. En fin, dos hermanos…