• Sexo en Nueva York, y también en la televisión

      Una de las primeras series en romper con el tabú del sexo en la televisión fue Sex and the city (traducida como Sexo en Nueva York en España), en la que sus cuatro protagonistas eran mujeres y mantenían conversaciones con referencias sexuales explícitas: SAMANTHA: He perdido mi orgasmo. CARRIE: ¿En el taxi? CHARLOTTE: ¿Qué quieres decir con “perdido”? SAMANTHA: Quiero decir que he estado follando durante las dos últimas horas sin alcanzar un finale. CARRIE: Esas cosas pasan. A veces no se puede conseguir. SAMANTHA: Yo siempre lo consigo. CHARLOTTE: ¿Cada vez que tienes sexo? CARRIE: Está exagerando. Por favor, di que estás exagerando. SAMANTHA: Bueno, admito que a veces…

  • La ley de Hofstadter

    Douglas Hofstadter es el autor de una ley que lleva su nombre: Ley de Hofstadter: «Todo lleva más tiempo de lo que se piensa, incluso teniendo en cuenta la Ley de Hofstadter» Una prueba del acierto de la Ley de Hostadter es una página que inicié hace varios años, en la que quería incluir diversas leyes, principios y normas más o menos paradójicas. Inicié la página con el llamado «Efecto Hawthorne» y prometí nuevas paradojas. Pasó el tiempo, e incluso entre tanto publiqué Las paradojas del guionista, donde enumero más de 40 paradojas relacionadas con el guión, pero la página de las paradojas siguió como el primer día. Para que…

  • Syndromes and a century, de Weerasethakul Apichatpong

    Syndromes and a Century, de Weerasethakul Apichatpong,  es una película que no facilita las cosas al espectador. La vi en el Festival de cine de Gran Canaria y en el coloquio posterior a la película, alguien del público dijo que no soportaba los planos que se mantienen sin ninguna razón, que no sirven para nada. Una mujer replicó que a ella no le había pasado eso, sino que le había gustado tanto que deseaba verla otra vez. El director de sonido, que estaba allí junto a uno de los actores,  explicó que la longitud de una toma es un asunto subjetivo y que cada espectador puede ver de distinta manera…

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau