• La herencia inesperada

    Si yo tuviera un millón

    El cine de Lubitsch

    La herencia inesperada es una de esas historias de café que siempre nos entretienen en las tardes con los amigos, un tema muy de actualidad en las fechas navideñas, cuando en la ciudad en la que vivo se forman larguísimas colas para entrar en la tienda de Doña Manolita y todo el mundo se pregunta: «¿Qué harías si te tocara la lotería?». Hay que admitir que es un dilema de menos calado que otros también habituales en charlas de café, como el del mandarín: «Si pulsaras un botón y un mandarín muriera en China y tú heredaras toda su fortuna y nunca nadie lo supiera… ¿lo harías?». Eça de Queirós escribió…

  • Opinar no es lo mismo que entender

    Beginners de Mike Mills

    A algunos espectadores, Beginners les habrá gustado mucho, a otros les habrá gustado poco y a algunos no les habrá gustado nada. Cada uno tendrá sus razones, pero creo que muchas de esas razones serán consecuencia de esa opnión  («Me gusta»/»No me gusta»), y no que ese juicio sea consecuencia de las razones que intentan explicarlo. ¿Qué es lo que estoy queriendo decir con este planteamiento enrevesado? Me refiero a que existen sensaciones y emociones que están más allá del análisis y la razón argumentativa, que dependen de gustos que hemos adquirido a lo largo de los años, de manías y preferencias de las que ni siquiera somos conscientes, de detalles tan subjetivos…

  • Taller de creatividad para guionistas en Málaga (ECAM)

      La Térmica. Málaga Con Daniel Tubau 26, 27, 28 y 29 de mayo de 2014. De 16.00 a 20.00 horas. Precio: 50 euros. Sala 117-2 Inscríbete en este taller La Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) ha organizado un taller en el que los interesados podrán introducirse en esta profesión. A través de una equilibrada combinación metodológica entre teoría y práctica, los amantes del cine y sus recovecos tras las cámaras adquirirán las competencias necesarias para empezar a desarrollar la profesión de guionista con buen pie. Crear, desarrollar y escribir guiones, proyectos y formatos El curso proporcionará a los alumnos los conocimientos básicos y las herramientas necesarias…

  • The Host y la verosimilitud

    En Las leyes del relato dije: «El mismo espectador que acepta como verosímiles los viajes a la velocidad de la luz, un instituto para magos que existe en un plano paralelo al mundo ordinario o una extraña civilización llena de orcos, hobbits y elfos, no aceptará algo tan sencillo como que un hombre normal y corriente pueda arrojar a su enemigo al otro lado de la Quinta Avenida con sólo la fuerza de su brazo (Las paradojas del guionista, 75).» Ahora bien, la cosa cambia si ese hombre normal y corriente ha recibido una descarga de rayos gamma y, en realidad, es la Masa. Escenas de ese tipo se pueden ver en la…

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau