-
«No se hizo el guión para las normas, sino las normas para el guión»
Paradoja nº1: LA PRIMERA NORMA ES QUE NO EXISTEN NORMAS
| Las 42 paradojas del guionista, 1
Robert McKee mira atentamente a su doble cinematográfico, el actor Brian Cox (Adaptation, guión de Charlie Kaufman, dirección de Spike Jonze) Robert McKee, que es uno de los teóricos más conocidos en el mundo del guión, dice que no se deben dar normas. Sin embargo, en su libro y en sus conferencias cualquier persona se lleva la impresión de que McKee ofrece una y otra vez normas, de una manera decidida e incluso dogmática. McKee, en efecto, no parece dejar lugar a la duda, a la excepción, y tan solo en ciertas ocasiones nos ofrece una clasificación sencilla (y quizá simplista) para que elijamos. Así, por ejemplo, nos permite elegir…
-
La precisión de la multitrama
INT. LAVABOS - TAQUILLAS - DÍA SIPOWICZ entra desde la calle vistiendo su chaqueta y con una pequeña bolsa de farmacia. Se dirige a su taquilla, la abre, cuelga su chaqueta en la puerta. Se dirige al lavabo, se mira en el espejo, saca unas gafas y se las pone. Una etiqueta cuelga de las gafas mientras se examina con disgusto en el espejo. Rápidamente se quita las gafas y las guarda al oír que entra alguien. Se gira y ve a BOBBY SIMONE que se acerca a las taquillas. SIMONE Buenos días. SIPOWICZ ¿Qué tal? Sipowicz se detiene junto a él. SIPOWICZ Andy Sipowicz. Simone le mira, sonríe y…
-
Berlín 1988-Berlín 2009
La semana pasada regresé a Berlín depués de 21 años. Como es obvio, lo que más ha cambiado es que ya no es una ciudad partida en dos. Berlín Oriental, 1988 Tras la valla, la zona muerta, constantemente vigilada, y en la que resultaba fácil alcanzar a cualquiera que se quisiera fugar de la dictadura comunista. Al fondo, la Puerta de Brandeburgo y, tras ella, apenas visible, el muro de Berlín Berlín Occidental, 1988 El muro de Berlín y, detrás, la Puerta de Brandenburgo Berlín 2009 Sin vallas ni muros, solo la plaza de Brandenburgo… …y unos cuantos edificios alrededor de la Puerta. Antes la Puerta de Brandenburgo se…
-
¿Quieres ser guionista?, pues olvida todo lo que sabes
Judit Pérez en Nosotras.com
«Las paradojas del guionista», un libro paradójico en si mismo. Daniel Tubau con su nuevo libro, Las paradojas del guionista, intenta desmontar los tópicos que rodean al mundo del guión. Un hombre de excepciones más que de normas, rehuye de las formas magistrales ya que las grandes recetas dogmáticas suelen dejar fuera las dudas, las dificultades y los propios medios de la creación. Un libro que no solo se dirige a profesionales de la televisión y cine, también a todos los interesados en el arte de contar historias desde una perspectiva narrativa. Más de veinte años de experiencia como guionista y director en decenas de programas y series de televisión.…
-
Syriana y la teoría conspirativa
A menudo se plantea la disyuntiva de elegir entre lo sencillo y lo complejo. Si nos decantamos por la sencillez, como suele ser mi caso, ello parece implicar que cualquier cosa compleja deja de merecer la pena. Pero esa es una conclusión sin duda precipitada. En el mundo, y también en nuestra manera de ver el mundo, existen cosas sencillas y existen cosas complejas. Explicar cómo funciona el cerebro humano es un asunto muy complejo, como lo es describir el origen del universo o la composición de la materia. Un error frecuente consiste en convertir en complejo lo sencillo, pero igual de erróneo es presentar como demasiado sencillo lo complejo. Todo lo que…