• Principios de la filosofía de Descartes

    La duda cartesiana y la vida practica

    Después de decir Descartes en sus Principios de Filosofía que se debe dudar de todo al menos una vez en la vida, añade: «Mientras tanto, esa duda no debe afectar a la practica de la vida» (Punto 3). Este es, evidentemente, un precepto mucho mas pragmático que otros de los que da Descartes y no está mal. Ahora bien, una vez establecida la duda, y tras la reflexión posterior, quizá si se produzca una modificación de la vida, porque resultaría bastante triste, además de sospechoso, que un acto de reflexión profunda no modificase en nada nuestro carácter, nuestra manera de vivir o nuestra actitud. Aquí quizá habría que recordar a Juan…

  • Principios de la filosofía de Descartes

    Ser vencido al vencer al enemigo

    Dice Descartes que un defecto que se puede observar en la mayor parte de las disputas es que:       «Siendo la verdad intermedia entre las dos opiniones que se sostienen, cuanto mayor es la inclinación a refutar la opinión contraria, tanto mas se aleja uno de la verdad».  Esta también me parece una opinión acertada acerca de los filósofos y de las disputas filosóficas. 2012__ De esto he hablado en otro de estos comentarios a Los principios de la filosofía, al referirme a la distorsionada y desfigurada disputa entre empiristas y racionalistas: cuando se adopta una etiqueta para definir el propio pensamiento, a menudo uno acaba defendiendo o lo indefendible…

  • Casanova,  Ética, sociedad y costumbres,  La caja de música,  optimismo y pesimismo

    Casanova y los vividores

    He escrito en El placer y la salud que Casanova es uno de mis pensadores favoritos. Tal vez habría sido preferible escribir, en vez de pensador, «vividor», siempre y cuando se entendiese vividor como aquél que sabe vivir, que sabe utilizar bien la vida. Sin embargo, vividor suele emplearse de una manera más restringida para aquellos o aquellas que pasan por la vida como quien pasa por una fiesta; una fuiesta que suele tener, además, las características de una orgía. Muchos vividores en este último sentido son un desastre en cuanto a saber vivir, del mismo modo que hay vividores en el primer sentido que viven una vida tranquila, moderada…

  • Principios de la filosofía de Descartes

    Sobre la construcción de sistemas filosóficos

    Cuando discutía la opinión de Descartes de que había que partir de unos primeros principios para deducir de ellos todas las cosas (Modos de conocimiento en Descartes) me interesaba llegar a un punto que el propio Descartes señala: muchos sistemas filosóficos acaban convirtiéndose en un dogma al que adaptar cualquier nueva idea. Eso sucedió con el aristotelismo, al que Descartes se opuso2012. Descartes, por supuesto, considera que su sistema no cae en este error porque es el sistema correcto. Mi desconfianza hacia los sistemas se debe a varias razones. Una de las más importantes es que si eliges un sistema falso, un sistema incorrecto, si partes de unas reglas rígidas…

  • Principios de la filosofía de Descartes

    De nuevo la duda cartesiana

    Dice Descartes al comienzo de Principios de la filosofía: «Para indagar la verdad hay que dudar cuanto se pueda de todas las cosas, al menos una vez en la vida (Punto 1)»  Esto mismo dice en el Discurso del Método, cosa con la que estoy perfectamente de acuerdo. Me parece un principio básico (no se si se puede hablar aquí de principios) para filosofar bien, y no solo  para filosofar bien, sino para ser honesto. Me parece un principio básico (no sé si se puede hablar aquí de principios) para filosofar bien, y no sólo para filosofar bien, sino para ser honesto. ____________ ¿1996?: Más que dudar una vez en…