-
Cine y física cuántica
En el cine y en la física atómica los intermedios se saltan. El electrón no pasa gradualmente de una órbita a otra, sino que salta de una a otra sin transición. Eso es lo que se llama un salto cuántico. En el cine, a pesar de la apariencia de continuidad, se salta de un fotograma a otro y de una serie de fotogramas a la siguiente: tampoco hay continuidad bajo las apariencias. (2007) 2019: La experiencia cinematográfica es una de las mejores metáforas para imaginar como plausible el comportamiento asombroso del mundo atómico, como se ve. Pero también nos sirve para casi lo contrario cuando se trata de la naturaleza…
-
Preguntas cuánticas estúpidas
[2017: estas son algunas preguntas que me hice en 1995, en un momento en el que estaba muy interesado por la física cuántica. Son preguntas de un ignorante que apenas sabía del tema. Hoy soy un poco menos ignorante, pero sigo sin conocer las respuestas a muchas de las preguntas y haciéndome preguntas incluso más estúpidas] Quizá parezca una tontería, pero, ¿no sería posible que esos electrones cuya trayectoria no se puede predecir fuesen afectados por sucesos exteriores? Me explico, supongo que esos electrones se desplazan en el vacío, pero ¿está realmente vacío ese vacío?, ¿Puede asegurarse? Por otro lado, el electrón habrá de entrar por una u otra…