-
Calistofel Doyle y el error en el cine
Calistofel Doyle es la manera en la que los chinos llaman a Christopher Doyle, el director de fotografía, conocido en especial por su colaboración con Wong Kar Wai. Algunos consideran que es el director de fotografía más raro del mundo. Pero también es el mejor para muchos. En el último día del Baff 2006, Doyle dio una clase por el módico precio de 5 euros. Una verdadera oportunidad. Cuando entré en el cine en el que se celebraba la clase, Doyle estaba sentado en una silla tomando notas en una libreta. De tanto en tanto bebía cerveza directamente de la botella, aunque después nos hizo notar que era cerveza 0’0, sin…
-
Dedicación
«En su adolescencia François Truffaut consideraba una cuestión de honor ir a ver tres películas diarias y leer, solo o con un amigo, tres libros a la semana, aunque fiándose únicamente de sus juicios de valor.» Seguramente es otro ejemplo de cómo las personas que destacan en ciertas actividades, y que a menudo son llamadas «genios», tiene detrás un montón de horas de dedicación. Es algo que pienso desde hace mucho tiempo y que, al parecer, Malcom Gladwell defiende en su último libro. Otro ejemplo relacionado con la dedicación de Truffaut: «Le Corbeau», de Henri Georges Clouzot, que se conoce plano por plano, palabra por palabra.» ********* [Publicado…
-
Innato no significa ni bueno ni recomendable
Siempre es muy peligroso recurrir a lo innato para justificar lo aconsejable y lo desaconsejable o lo bueno y lo malo.
-
Ellas y ellas: ¿Viva la diferencia?
Investigadores de la Universidad de Cold Mountain presentaron el lunes pasado el informe preliminar de un estudio que les ha llevado siete años. Tras examinar a más de dos mil quinientas mujeres de todo el mundo, han llegado a la conclusión de que existen diferencias entre unas y otras, que no todas piensan lo mismo ni se comportan de la misma manera. Todavía no se sabe si dichas diferencias se deben al clima, a la influencia de la luna o, lo que es más probable, a un factor genético todavía no localizado que podría hallarse en algún lugar del ADN, probablemente en el cromosoma 17. Pero las conclusiones son…