-
Deducción, inducción… abducción
en «Las mañanas» de RNE
Entrevista en «Las mañanas» de Radio Nacional, con Alfredo Menéndez y Javier Capitán, en Prado del Rey, donde pasé muchos días de mi infancia con mi hermana Natalia, corriendo por los pasillos mientras esperábamos a mi madre, que trabajaba allí como montadora. Muy buenos recuerdos después de mucho tiempo sin pasar por allí. Ha sido una muy buena conversación, entretenida y divertida, en la que he disfrutado mucho con las preguntas. También ha sido una ocasión estupenda para reencontrarme con Javier Capitán, aunque fuera en las ondas (pues él hablaba desde Valencia), con quien tuve el placer de trabajar hace muchos años en El Informal. Puedes escuchar la entrevista completa en este vídeo:…
-
Houdini y el otro mundo
La vida secreta de Sherlock Holmes /8
En una ocasión el célebre mago y escapista Harry Houdini, que también era en su tiempo libre un perseguidor implacable de farsantes paranormales, realizó, durante una sesión privada con Ernst Bernard y Arthur Conan Doyle, una demostración impresionante de adivinación del pensamiento. Tras provocar el asombro de sus dos invitados, Houdini les dijo que se trataba de un simple truco y que no había nada paranormal en ello. Sin embargo, Doyle siguió insistiendo en que Houdini era un médium que tenía poderes paranormales… aunque ni él mismo lo supiera. Cuando Conan Doyle le dijo que si era un truco entonces se lo contara, Houdini se negó, pues el juramento de…
-
Sherlock Holmes, de entre los muertos
La vida secreta de Sherlock Holmes /12
Cuando los lectores se enteraron de la muerte de Holmes al caer junto a Moriarty por las cataratas de Reichenbach, tal como se contaba en El problema final , se negaron a aceptarlo. En la revista Strand, en la que se publicaban las aventuras de Holmes, llegaron miles de cartas de protesta, que también recibió el propio Conan Doyle. Algunos le suplicaban que devolviese la vida a su personaje, otros le reprochaban haberlo matado y no pocos lo insultaban. Más de un indignado lector lo llamó asesino. Aunque Conan Doyle intentó resistir hasta el último momento, ocho años después tuvo que ceder y resucitó al detective en El sabueso de los Baskerville, una aventura…
-
Algunas pistas acerca del autor
Daniel Tubau es escritor, como se deduce de la existencia de No tan elemental, pero esa es sólo una de sus profesiones. Otros títulos, como Las paradojas del guionista y El guión del siglo 21, señalan al mundo audiovisual y, en efecto, se sabe que ha sido guionista y director de programas y series, así como profesor de guión y literatura. Algunos testigos aseguran haberlo visto ejerciendo tales actividades no sólo en España, sino en Argentina, Francia, Cuba y República Dominicana. Pero, ¿cómo explicar que también haya publicado libros de ciencia ficción (Recuerdos de la era analógica) y de investigación histórica (La verdadera historia de las sociedades secretas)? ¿Y sus más…
-
Los enigmas de Sherlock
El libro de Baring-Gould Sherlock Holmes de Baker Street es una lectura muy interesante para cualquiera que desee resolver los misterios que contienen las aventuras de Sherlock Holmes. No los misterios que resuelve Holmes, sino los tienen que ver con el propio detective. Estos enigmas son incontables y de naturaleza muy diferente. Es por eso que se han escrito centenares de pastiches, libros de aventuras de Sherlock Holmes que no han sido escritos (o atribuidos) a Conan Doyle, a John Watson o al propio Holmes. En esos pastiches o apócrifos se intentan resolver algunos de esos misterios. Baring Gould, experto en Holmes, intentó resolver gran parte de esos enigmas en…